
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El intendente de Arata, Henzo Sosa, comentó que “la idea del nuevo acceso a la localidad surgió cuando salió a licitación el asfalto para la Ruta N° 4, en ese momento se marcó el doble acceso al pueblo ya que nosotros teníamos pensando un ingreso para el tránsito pesado. Luego de esto, un vecino que es dueño de una quinta aledaña a la ruta nos donó 10 por 500 metros y otro vecino hizo una donación de 10 por 200 metros”.
Destacó que “en la zona hay una buena cantidad de caldenes muy añejos y eso nos dio la idea de construir un boulevard. En este momento estamos haciendo el desagüe en esa calle que desemboca en el centro del pueblo, sobre la plaza central. Por otro lado, le pedimos a la empresa que nos haga el asfalto en el acceso tradicional que tiene Arata porque está bastante deteriorado”, puntualizó.
Agregó que “el nuevo acceso se hace con la finalidad de prolongar la urbanización llevándola hasta la ruta y a su vez embellecer el pueblo, para que vaya generando más futuro, para que los aratenses tengamos mayor sentido de pertenencia y más orgullosos del pueblo donde vivimos. Todas estas obras que estamos proyectando, como la colectora asfaltada e iluminada hacia la estación de servicios hará que nuestra localidad comience a verse de otra manera sobre la Ruta N° 4. Es nuestro gran desafío”.
Plan Mi Casa
Sosa calificó el Plan Mi Casa como excelente para los pueblos, "porque trae una solución habitacional a la gente que la necesita y a su vez genera trabajo, mano de obra local. Tenemos certificada la última etapa de esas viviendas donde trabajaron seis albañiles de Arata lo que generó un movimiento importante. Ahora estamos adaptando el terreno para solicitar seis (6) viviendas más, tenemos un terreno municipal donde pueden llegar a entrar 24 casas y ya estamos trabajando para llevar la iluminación. Nos estaría faltando el gas, pero creo que Camuzzi en un mes y medio comenzaría con la instalación de ese servicio”, admitió.
Explicó que “este era un terreno que desde hace muchísimos años se le quería llevar los servicios como los que hemos hecho nosotros, cordón cuneta, agua potable, energía eléctrica y ahora nos queda la iluminación de las calles que la haremos en el transcurso del mes”.
El deporte como contención de los jóvenes
En un trabajo conjunto con las instituciones “estuvimos reunidos con la gente del club porque van a comenzar las prácticas deportivas del equipo de fútbol en forma de burbuja. Nuestro Club Rivadavia en épocas normales realiza un enorme trabajo de contención con fútbol femenino, masculino, fútbol infantil, patín, paddle, varios deportes que hacen a la vida de las instituciones con una afluencia muy grande de chicos y jóvenes. Es muy lindo ver la acción que está llevando adelante el club”.
Situación de pandemia
Remarcó que “en Arata llevamos más del 65% de personas vacunadas, en estos momentos tenemos algunas personas activas con COVID-19 y llegamos a tener 33 en el pico de la pandemia. Ahora está equilibrada la situación y esperemos se mantenga así. La gente se ha volcado masivamente a anotarse para la vacunación, hay muchos chicos jóvenes anotados y es la única herramienta que tenemos para enfrentar este virus, a parte del cuidado y la responsabilidad que tenemos que tener como ciudadanos. Cuando hemos tenido picos de contagio ha sido por los errores cometidos”, afirmó.
Estación de servicios
Al ingreso a la localidad “está en funcionamiento nuestra estación de servicios Pampetrol, lamentablemente no hemos podido hacer la inauguración oficial porque en su momento el gobernador, Sergio Ziliotto, no pudo venir y cuando él pudo nosotros estábamos aislados, esperemos que en algún momento podamos hacer una inauguración como se debe”.
Aclaró que “ante la urgencia de brindar el servicio de combustibles a la población la pusimos en marcha para satisfacer la gran demanda que teníamos. A fines de marzo comenzó su actividad y estamos muy contentos por el funcionamiento y la tarea que lleva adelante el personal. Esto nos abre una esperanza muy linda para generar futuro para los jóvenes en Arata”, concluyó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.
Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.
Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
Un hombre de 53 años domiciliado en Quemú Quemú falleció cuando la moto en la que circulaba chocó contra un alambre electrificado y cayó de su moto, sufriendo heridas de las que no se pudo recuperar.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.