
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Autoridades del Ministerio de la Producción y la Zona Franca en General Pico, recibieron la comitiva compuesta por diversas autoridades nacionales encabezada por el subsecretario de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Fernando Asencio, provinciales de la Agencia I-COMEX La Pampa y municipales encabezada por la intendenta, Fernanda Alonso.
ProvincialesParticiparon del encuentro el subsecretario de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Fernando Asencio, los secretarios de Embajada, Octavio La Croce y Miguel Arguedas, la ministra de la Producción, Fernanda González junto al subsecretario de Industria, Comercio y PyMEs, Silvano Tonellotto, el presidente Ejecutivo Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, el presidente Comité de Vigilancia Zona Franca La Pampa, Germán Luqui, la directora de Relaciones Institucionales Zona Franca La Pampa, Alejandra Alonso y la gerenta de Comercio Exterior Agencia I-COMEX La Pampa, Eugenia Paturlanne.
El encuentro que incluyó una recorrida por diversas empresas, tuvo como fin analizar temas relacionados a la promoción de inversiones en distintos sectores productivos en la provincia de La Pampa.
Al respecto el subsecretario de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto expresó: “Me llevo una impresión altamente positiva, con un gobernador que tiene bien marcado el horizonte, con una Provincia que tiene una potencia terrible, con Sebastián que está llevando adelante una Agencia que tiene todo el apoyo de la Cancillería argentina, obviamente el canciller Felipe Solá, y con una ministra de la Producción que tiene muchísimas ganas de hacer y solucionar cosas. Por eso está hoy la Cancillería argentina acá, no solo por el tema exportador o temas comerciales sino por un abanico de temas y áreas temáticas que pueden resolverle la vida a los pampeanos”.
Cancillería tiene más de 160 representaciones en el mundo, “donde pueden estar colgados los productos de La Pampa, desde lo más pequeño a lo más grande. Me llevo una impresión muy grata porque la verdad que se ve distinta a La Pampa desde La Pampa que desde la Capital Federal, por eso en mi rol de secretario de asuntos nacionales celebro estar acá en este momento porque veo una provincia que tiene una fuerza terrible, me llevo eso y mucho trabajo. Uno de ellos es hablar con el canciller intensamente del Paso Pehuenche que tanto beneficio le traería a La Pampa, es una de las cosas que me llevo y obviamente la calidad de su gente”.
Consultado por los dichos del presidente, quien remarcó que en La Pampa se mantiene un modelo productivo y de provincia, Fernando Asencio sostuvo que “se nota desde la Capital Federal pero desde acá se nota aún más, la verdad se nota que los gobernadores siempre siguen una misma línea de trabajo, con una conducta intachable, y no lo digo solamente por el compañero gobernador, que fue compañero mío de banca, sino porque se ve el trabajo de La Pampa, una provincia ordenada y con un potencial enorme”.
Ministra de la Producción
Por su parte, Fernanda González hizo particular hincapié en la estrecha relación con el Gobierno nacional en todas sus áreas, “una vez más contamos con la presencia y acompañamiento en nuestra provincia. Estamos recorriendo la Zona Franca pero en realidad estuvimos hablando sobre las empresas que se radican en la Provincia, que generan puestos de trabajo genuinos, y de todos los parques industriales conformados en las distintas localidades de la provincia de La Pampa, la ampliación del parque industrial de General Pico, lo mismo que el Polo Tecnológico. Así que toda la conversación fue en función de estas actividades que se vienen desarrollando en nuestra Provincia”.
La ministra destacó que en La Pampa, la actividad productiva no se interrumpió en el marco de pandemia, “por el contrario, continuaron trabajando e incluso se generaron nuevos puestos de trabajo a nivel provincial”.
Sebastián Lastiri
El presidente Ejecutivo de I-COMEX explicó que aprovechando la política de federalización de los servicios de Cancillería del Gobierno nacional, contando con la presencia del subsecretario Fernando Asencio, encargado de las relaciones con la Provincia, “pusimos en una amplia agencia de trabajo los distintos temas sobre promoción de inversiones en particular y comercio exterior, y algunos otros temas de agenda productiva y económica provincial vinculados con estos temas”.
“Se queda con una nutrida agenda de trabajo y en particular hoy visitando este espacio que es la Zona Franca que tiene un poco de las dos cosas, atraer inversores y promover las exportaciones a partir de esta plataforma que tiene la provincia de La Pampa. Muy contentos con el trabajo que hemos venido desarrollando con Fernando y en el caso de hoy con el Ministerio de la Producción para cerrar toda la agenda productiva y que se lleve Cancillería”, agregó Sebastián Lastiri.
Asimismo, el titular de I-COMEX destacó el apoyo de Cancillería, en la figura del canciller Felipe Solá, “es casi un hecho inédito contar con esta presencia y con estos servicios a disposición de un organismo como Cancillería que tiene representantes a lo largo de todo el mundo y para una provincia como La Pampa eso es muy valioso”, concluyó.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.