
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El candidato del Frente Social Cristiano (FSC) y el de Apruebo Dignidad (AD) buscarán llegar a La Moneda el próximo 19 de diciembre. El factor Franco Parisi
InternacionalesSegún el último balance del Servel, con cerca del 80% de las mesas escrutadas, Kast lideró la carrera con casi un 28% de las preferencias. El líder del Partido Republicano es seguido por Gabriel Boric, el abanderado de Apruebo Dignidad, logró pasar al balotaje con cerca de un 24% de los votos.
La primera vuelta presidencial en Chile dejó claro, según los analistas, que en Chile se vive un proceso de desmembramiento del sistema político tradicional. Los dos pactos que gobernaron Chile en los últimos treinta años fueron los grandes perdedores en la carrera presidencial que se vivió este domingo. Así, en primer lugar el candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, fue el ganador de la jornada y si bien las encuestas advirtieron un crecimiento en la recta final de la campaña, la incredulidad de los informes de las encuestadoras fue el factor que marcó las semanas previas.
Para el analista y gerente de Empresas Golden, Wilfredo Araya, lo que se juega Chile en los próximos días es el país que se construya para los próximos años. “Estamos viviendo la elección presidencial más importante del país después del retorno a la democracia, marcada por la polarización política dejando al centro sin opciones en la carrera presidencial mientras se desarrolla la nueva Carta Magna del país tras los acontecimientos ocurridos en octubre del 2019 en el periodo denominado “Estallido Social”. Tomando lo anterior como base, es que esta elección definirá cómo será Chile en los próximos años, puesto que el nuevo Presidente de la República podría ser quien lidere desde el ejecutivo la gestión de la Convención Constitucional, o bien, sea quien se transforme en quien busque diferentes aspectos que no estén alineados en el desarrollo de la nueva constitución con su programa de gobierno y que pueda directa o indirectamente dar una opción en el referéndum de salida de la nueva constitución. De ahí, que esta elección sea la más importante de los últimos 30 años”, advierte.
Desde el comando de Gabriel Boric, hicieron un llamado a la calma luego que el Servicio Electoral (Servel) diera a conocer los resultados oficiales. Una de las primeras en referirse a su paso a segunda vuelta fue la coordinadora programática, la socióloga Lucía Dammert. “Esta es una elección difícil (…) para muchos votar no era un proceso sencillo”, señaló.
Sobre los resultados, que relegaron a Boric al segundo lugar por detrás del republicano José Antonio Kast, Dammert hizo un llamado a la calma. “Nosotros, y especialmente Gabriel Boric, ha sido enfático en llamar a los ciudadanos y ciudadanas a votar y necesitamos que ese último voto sea el que nos permita llevar a una nueva estrategia para la segunda vuelta”, advirtió.
“Sabíamos que íbamos a la segunda vuelta y ahora lo que nos toca es ver en qué condiciones y también ver un poco cómo quedan los otros candidatos y empezar a trabajar para ganar la segunda vuelta”, dijo.
Los grandes derrotados
Tempranamente el candidato del oficialismo, Sebastián Sichel reconoció su derrota. Tras su arribo a su comando, después de pasar toda la tarde en su domicilio aguardando los resultados, inició su discurso agradeciendo a su equipo y a sus electores. “Era improbable que un independiente que viniera de un origen distinto llegara a esta posición. Pero lo hicimos y lo hicimos y nos vamos con la frente en alto reconociendo que hemos hecho todo para ayudar a Chile y lo seguiremos haciendo siempre”, dijo.
Respecto a su porvenir político, Sichel hizo un particular anuncio. “Ya le mandé las felicitaciones a José Antonio Kast por pasar a segunda vuelta, felicitaciones para él, como lo dije hace algún tiempo no voy a votar en segunda vuelta por Gabriel Boric y cualquier otra decisión al respecto la comunicaré”, dijo Sichel. Es evidente que por la candidatura de izquierda no voy a votar, pero tengo diferencias programáticas con Kast que estoy dispuesto a conversar hacia adelante”. Además el ahora ex abanderado de Chile Podemos más, anunció su retiro de la política. “He tomado la decisión de dar un paso al costado en mi vida pública, le debo tiempo a mi familia, a mis hijos, lo hemos pasado duro como familia”, afirmó.
En su ciudad natal, Vallenar, ubicada a 660 kilómetros al norte de Santiago. Yasna Provoste, la ex candidata de Nuevo Pacto Social, conglomerado que reemplazó a la ex Concertación, reconoció su derrota, criticando fuertemente a su contrincante republicano, José Antonio Kast, a quien tachó de “fascista”. “Hicimos todo lo que estaba en nuestras manos”, lamentó la senadora, en donde aprovechó de agradecer a todos quienes participaron de su campaña.
En la instancia, Provoste se refirió a los candidatos que pasarían a segunda vuelta: José Antonio Kast y Gabriel Boric. “No podemos permitir el fascismo de José Antonio Kast”, criticó.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.