
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Rige desde esta medianoche, cuando comienza el Black Friday. Fue a través de una resolución del Banco Central. El objetivo es evitar la salida de divisas en momentos que se agotan las reservas.
NacionalesEl Gobierno prohibió el pago en cuotas para la compra de viajes al exterior. Rige desde esta medianoche, cuando comienza el Black Friday. El objetivo es evitar la salida de divisas en momentos en que se agotan las reservas del Banco Central.
Los pasajes, paquetes, estadías y cualquier otro servicio en el exterior deberá abonarse en efectivo, con débito o con tarjetas de crédito en un solo pago. Alcanza a prestadores, agencias de viajes y/o turismo, plataformas web y otros intermediarios.
Otra opción que mencionan desde el Central es que se podrá acceder a la financiación que ofrecen los bancos de pagar el mínimo y el saldo en cuotas, con un interés del 43% (Tasa Nominal Anual) que en los hechos termina superando el 66% (Tasa Efectiva Anual). O bien sacar un préstamo personal para saldar la compra, cuya TNA ronda el 70%.
“Las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (tales como alojamiento, alquiler de auto, etc.), ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios”, dice la resolución del BCRA.
Qué pasa con los viajes al exterior en el Black Friday
La noticia tomó por sorpresa a las agencias de viaje, aerolíneas y operadores turísticos que tenían todo preparado para vender pasajes, estadías y servicios en el exterior en pesos y en cuotas con y sin interés.
“Vamos a tener que poner a trabajar a los programadores para eliminar las opciones a partir de la medianoche y reconfigurar toda la web”, señalaron a TN desde una agencia de viajes, preocupados no solo por el impacto que tendrá para el sector sino también por los cambios de último momento que deberán realizar.
Al sacar la resolución horas antes del inicio del Black Friday, el Gobierno busca desincentivar la compra de viajes al exterior, busca evitar la salida de divisas y como contrapartida fomentar el turismo local en la previa de las vacaciones de verano.
Despegar
La falta de previsibilidad y de reglas claras no colabora con la recuperación del sector en particular, ni de la economía en general
Sorpresa en el sector turístico por el fin de las cuotas para viajes al exterior
Desde el sector dijeron a TN que “para el turismo, que es una actividad circular, esta medida es muy grave”. “Las líneas aéreas sostienen una ruta si tienen pasajeros para llevar al destino y traer. Un vuelo lleno de ida y vacío de vuelta es igual a levantar la ruta porque pierden plata y una ruta perdida es igual a menos asientos disponibles, por ende los que quedan se encarecen”, advirtieron.
En Despegar señalaron que están “evaluando el nuevo escenario a pocas horas de un evento clave como el Black Friday, que es tan importante para la industria, y que se ve impactado de lleno por esta noticia”.
“En estos momentos estamos readecuando todas las propuestas que teníamos listas para el Black Friday y realizando los cambios necesarios para poder mantener las mejores ofertas posibles que venimos trabajando a lo largo de los últimos meses. Creemos que la falta de previsibilidad y de reglas claras no colabora con la recuperación del sector en particular, ni de la economía en general”, indicaron.
Por su parte, José María García Casabal, CEO Volalá, dijo que “cuando se lanza una medida de manera tan imprevista, afecta de una manera muy relevante, no sólo a las empresas, a los empleados de estas empresas, a los sistemas, las inversiones y principalmente a los clientes”.
También cuestionó que “la nula anticipación con la que se anunció esta medida complica no solo a quienes estaban planificando un viaje o sus vacaciones, sino también a personas que quizá ya tenían parte de su viaje sacado y ante la cancelación de cuotas hay un problema para poder afrontar el costo de los otros servicios necesarios para completar un viaje”.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.