
Israel bombardeó el mayor hospital de Gaza: entre los muertos hay cuatro periodistas
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
Lo advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud. “Podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas", señaló el organismo.
InternacionalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que la nueva variante Ómicron del coronavirus presenta "un riesgo muy elevado" para el mundo y subrayó que hay todavía muchas incógnitas, especialmente sobre el peligro real que representa.
En un documento técnico en el que también da consejos a las autoridades para intentar frenar su avance, el organismo indicó que "hasta el momento no se ha registrado ninguna muerte asociada a la variante Ómicron".
"Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada", indicó la organización, mientras se amplía la lista de países donde la variante ha sido detectada tras los primeros casos producidos en África austral este mes de noviembre.
La OMS agregó que "en función de estas características podría haber futuros picos de Covid-19, que podrían tener consecuencias severas", publicó la agencia de noticias AFP.
Las incógnitas sobre la variante Ómicron, descubierta en Sudáfrica, siguen siendo numerosas, advierte sin embargo la organización: su contagiosidad, y si ésta es inherente a las mutaciones constatadas o al hecho de que la variante elude la respuesta inmunitaria; el nivel de protección de las vacunas anticovid existentes, y la gravedad de la enfermedad, es decir si la variante causa síntomas más graves.
Fuente: Télam
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
El candidato presidencial colombiano tenía 39 años y recibió varios disparos durante un acto de campaña.
Colisionó contra un camión en el estado de Matto Grosso.
Moisés Pávez fue hallado sin vida y se suma a los otros cinco trabajadores fallecidos. "Lamentamos profundamente este desenlace", dijo el fiscal.
El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.