
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
Desde contenido que atenta contra los Términos de Servicio de la app hasta mensajes ilegales y discriminatorios, tu usuario puede estar en peligro. Entérate qué acciones debes evitar.
Interés General - TecnologíaLa aplicación de mensajería instantánea WhatsApp busca asegurar los mensajes de sus usuarios. Puede ocurrir que enviemos un contenido que atente con los términos de servicio y finalmente seamos bloqueados o inactivos. Para evitarlo, la app de Facebook Meta ofrece herramientas y funciones para concientizar y cuidar a quien chatee.
Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp
Conocer los Términos de Servicio
Los Términos de Servicio describen actividades prohibidas, que incluyen compartir contenido (en el estado, fotos de perfil o mensajes) que sea ilegal, obsceno, difamatorio, amenazante, intimidante, acosador, odioso, racial o étnicamente ofensivo, o que instigue o fomente conductas que sea ilegal, inapropiado o viole los Términos. Desde WhatsApp, "prohibiremos a un usuario si creemos que está violando nuestros Términos de servicio".
Ser consciente de los mensajes compartidos
Desde WhatsApp, "animamos a que piense detenidamente antes de decidirse a compartir algo con sus contactos". Considera si deseas que otros vean lo que enviaste. Ya que, cuando compartís un chat, una foto, un video, un archivo o un mensaje de voz con otra persona, aquella tendrá una copia de los mensajes. Además de la capacidad de reenviar o compartir el contenido.
Conocer las funciones de seguridad y protección
La configuración de privacidad permite controlar quién ve la información propia. Podes configurar el último visto, foto de perfil o estado en las siguientes opciones:
- Todos: su última foto de perfil o estado visto estará disponible para todos los usuarios de WhatsApp.
- Mis contactos: su última foto de perfil o estado visto estará disponible para sus contactos solo desde su libreta de direcciones.
- Nadie: nadie podrá ver su última foto de perfil o estado.
También podes desactivar los recibos de lectura. Si desactivas las confirmaciones de lectura, no enviarás ni recibirás los vistos. En cambio, siempre se envían las confirmaciones de lectura para los chats grupales, incluso si desactivas la opción en la configuración de privacidad.
Por otro lado, además podes bloquear o denunciar contactos y mensajes, y así controlar con quién interactúas. Cuando recibís una foto o un video visto una vez, tenes la posibilidad de informar a WhatsApp sobre la cuenta directamente desde el visor de medios.
Qué acciones debes evitar en WhatsApp
El uso de WhatsApp en cualquiera de las formas que se enumeran a continuación puede provocar que bloqueen tu cuenta:
- Mensajes no deseados: si un contacto le pide que deje de enviarle mensajes, debe eliminar el contacto de su libreta de direcciones y abstenerse de contactarlo nuevamente.
- Mensajes automáticos o masivos: no envíe mensajes masivos, mensajes automáticos ni marque automáticamente usando WhatsApp. WhatsApp utiliza tanto la tecnología de aprendizaje automático como los informes de los usuarios para detectar y prohibir las cuentas que envían mensajes automáticos no deseados. Además, no cree cuentas o grupos de forma no autorizada o automatizada, ni use versiones modificadas de la app.
- Uso de listas de contactos que no son suyas: no comparta números de teléfono sin consentimiento ni use datos obtenidos de fuentes ilícitas para enviar mensajes a usuarios en WhatsApp o agregarlos a grupos.
- Uso excesivo de listas de difusión: los mensajes enviados mediante una lista de difusión solo se recibirán cuando los usuarios hayan agregado su número de teléfono a su lista de contactos. El uso frecuente de mensajes de difusión puede hacer que las personas denuncien sus mensajes y, finalmente, WhatsApp prohíbe las cuentas que se denuncian varias veces.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.