
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa continúa brindando propuestas para seguir disfrutando y aprendiendo durante las vacaciones de invierno.
Interés General - CulturaEn el auditorio del Centro Cultural Provincial Medasur de Santa Rosa - Av. Belgrano Sur 180-, este jueves se podrá disfrutar del documental audiovisual a partir de las 19:30. Se proyectará “Fuerzas Vivas” en el Día de los Derechos Humanos en La Pampa, que aborda los hechos ocurridos durante el copamiento a la localidad de Jacinto Arauz en el año 1976. Mientras que el viernes 15, a las 19:30, se proyecta en el Multiespacio Medano de General Pico.
Teatro infantil
Durante el fin de semana, desde las 17:00, “La granja en vivo”. Nuevo show con los personajes Bartolito, La Vaca Lola, el Lobo Beto Zenón, Percherón y muchos más cobran vida en este espectáculo infantil. Las entradas numeradas se encuentran a la venta en Biró (Avenida San Martín Oeste 119).
En el Centro de Artes -Leguizamón 1125- habrá un Encuentros de Danza, el miércoles de 14:00 a 15:00, con entradas gratuitas.
Estos encuentros están especialmente dirigidos a adolescentes, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, pero también a personas con otras discapacidades que puedan y deseen participar del movimiento y no requieran de asistencia especial. Por otro lado, se propone como un espacio de aprendizaje y de experiencia de comunicación a través del cuerpo en movimiento, destinado a talleristas, docentes, profesores que encuentran en el arte recursos fundamentales para enriquecer sus prácticas. Para consultas, comunicarse al correo electrónico [email protected]
Viernes 15 | 19:30.
Presentación musical
Cantando en Invierno 2022.
Concierto de alumnos del Taller de Canto Lírico y Popular. Alumnos del taller a cargo de la soprano Gladys Martino presentarán canciones de diversos autores líricos y populares. Músico invitado: Walter Campos, guitarrista. Entrada libre y gratuita.
Música
Coro Provincial de las Infancias.
Ensayos: lunes y miércoles a las 18:00. Con la dirección de Paula Castrilli participan niñas y niños de 7 a 12 años interesados en adquirir hábitos sanos en el canto y aprender a cantar a voces.
Contacto: [email protected], o Coro Provincial de las Infancias en Instagram y Facebook.
MUSEO DE ARTES PROVINCIAL DE ARTES | 9 de Julio y Villegas.
Miércoles 13 | 18:30 a 21:30.
El MPArtes participa en una nueva edición de la "Noche de los Museos en Santa Rosa", una propuesta organizada por la Municipalidad de Santa Rosa y convoca a todos los vecinos de la ciudad a recorrer Museos y Centros Culturales:
Recorrido:
Museo Veteranos de Malvinas.
Complejo Cultural El Molino.
Museo Provincial de Artes (a partir de las 20:00).
Centro Municipal de Cultura.
Visitas guiadas a la ex Casa de Gobierno.
Información: 2954 33 1282.
EXPOSICIONES y ACTIVIDADES en torno a la muestra “Naturaleza y Cultura”
Santa Rosa
MUSEO PROVINCIAL DE ARTES | 9 de Julio y Villegas.
“Naturaleza y Cultura”, una interpretación artística e instalación pensada por el equipo del Museo Provincial de Artes con parte del material museográfico del Museo Provincial de Historia Natural. El MPArtes trabajó con colecciones del MPHN interviniendo las salas y generando producción propia y con artistas invitados, en una propuesta que cuenta con espacio herbario, sala coleópteros e insectos y por último, algunas aves desde un punto de vista artístico y con nuevas miradas en la relación de nuestra cultura y las artes visuales como parte de la naturaleza.
Cierre: 17 de julio 2022.
Atención: Lunes a viernes de 8:00 a 18:30. Sábados y domingos de 18:30 a 21:30.
Entrada libre y gratuita.
Actividades:
Jueves 14 de julio | 16:00 a 18:00.
Taller “Notas de campo. Laboratorio de observación y escritura”, coordinado por Sol Riscossa y Soledad Massolo.
Dirigido a jóvenes (a partir de los 17 años) y adultos, se requiere inscripción previa ingresando al formulario https://forms.gle/ed7Xe3pthJ8AQd4g8.
La actividad propone recorrer el museo para dialogar con sus obras y hacer un registro de esa exploración, buscar una interacción entre quien contempla y la obra/autor, con una propuesta de intervención del espacio en la que se utilizará el arte dialógico para interpelar (nos) a través de la pintura, el collage y otras diferentes disciplinas.
Viernes 15 de julio | 16:00
“Plegando en el Museo”. Taller de origami creativo a cargo de la artista visual Paola Sak.
Formulario de Inscripción: https://forms.gle/NTd72GyiXyrqDac98
Sobre la actividad: “Experimentaremos el arte de plegar de manera lúdica. Nuestro objetivo: los flamencos. (¿lo lograremos?) ¿Te invitamos a intentarlo!”. Actividad presencial, abierta a toda la comunidad, los niños deberán estar acompañados por personas adultas.
CENTRO CULTURAL MEDASUR | Espacio de Artes “Eduardo di Nardo” | Av. Belgrano Sur 180.
“Naturaleza y Cultura”, una síntesis de la nueva estrategia museográfica del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN) donde se plantea cómo ha ido cambiando a lo largo del tiempo el vínculo entre los grupos humanos con el mundo natural.
Se recomienda comenzar el recorrido ingresando por el nivel inferior de la sala, para observar una amplia muestra del registro fósil pampeano y el encuentro de la megafauna con los primeros grupos humanos.
En el nivel intermedio hay una síntesis del mundo indígena libre y de la transformación profunda del ambiente pampeano.
En el nivel superior de la sala se encuentra una muestra de la biodiversidad actual y los aportes que la Ciencia Ciudadana está haciendo para conocer más sobre el mundo natural que nos rodea.
Cierre: 29 de julo 2022.
Dias y horarios para visitar la muestra:
De Mañana: Lunes a viernes de 8:00 a 12:00
De tarde: Martes y jueves de 15:00 a 17:00. Viernes, sábado y domingo de 18:00 a 20:00. Visitas guiadas.
Acceso libre y gratuito.
Jueves 14 | 17:00 a 19:00 |Espacio de Arte “Eduardo Di Nardo”.
Actividad 3: La Naturaleza en los libros. Invitadas: Bibliotecas Populares.
Una tarde para compartir Naturaleza y Cultura. El Museo de Historia Natural, las Bibliotecas Populares y los chicos y chicas pampeanas se encuentran para aprender a conocer los animales y respetarlos. Lecturas, ilustraciones, diálogos y un combo de literatura y ciencia.
Casa Museo “Olga Orozco” de Toay
Muestra museográfica “Naturaleza y Cultura” del Museo Provincial de Historia Natural extendida al espacio ”La Fantasma” de la Casa Museo con un interesante recorrido que aúna poesía de Olga Orozco y Naturaleza.
Esta exposición se extenderá hasta el 25 de julio en los siguientes días y horarios: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00. Sábados, domingos y feriados de 16:30 hasta 19:30. Entrada libre y gratuita.
BIBLIOMÓVILES LLEGAN CON “NATURALEZA Y CULTURA” A DIVERSAS LOCALIDADES
En una propuesta denominada "La vuelta a la manzana" las actividades se presentarán en las siguientes localidades (fechas sugeridas):
Viernes 22 de julio en Winifreda.
Viernes 29 de julio en Ataliva Roca.
Sábado 6 de agosto en Toay.
Sábado 13 de agosto en Uriburu.
Sábado 20 de agosto en Anguil.
Dos vehículos bibliomóviles estarán en las plazas principales de los municipios con muestras de libros. Mediante lecturas y observación de las colecciones de insectos del Museo de Historia Natural intentarán despertar la curiosidad de los participantes, armar relatos colectivos con anécdotas y recuerdos en torno a esa temática y propondrán juegos, tatuajes y maquillaje de naturaleza.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.