
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
De acuerdo a lo informado por los distintos actores turísticos, durante estas vacaciones de invierno en materia turística/recreativa, el balance general ha sido dispar, con índices de ocupación en alojamientos, muy altos durante los fines de semana en algunas localidades y niveles medios durante la semana.
Interés General - ViajesLas consultas en la mesa de informes de la Secretaría son variadas pero principalmente se relacionan con el Parque Luro, el Parque Nacional Lihue Calel y con posibilidades de alojamiento.
En la Reserva Provincial Parque Luro, la ocupación en las cabañas y en el restaurante fue buena. Se recibieron en lo que va del mes, más de 1800 turistas destacando que muchos provienen de otras provincias.
En General Acha los alojamientos tuvieron un excelente nivel de ocupación los sábados y domingos, mientras que durante la semana el promedio disminuyó a un 40% aproximadamente. Se notó mucho movimiento en los centros de servicios como así también algunas visitas a sitios de interés.
Guatraché registró una buena ocupación hotelera durante el fin de semana y nutrida asistencia de recreacionistas en la Laguna. Se destacaron las más de 220 visitas guiadas a la Colonia Menonita reportada por las guías habilitadas.
Las estancias turísticas reportaron buena ocupación, tanto en su modalidad alojamiento, como el día de campo y gastronomía, sobre todo durante los fines de semana. Esto ya se transformó en una constante en estos tiempos, resaltando los gustos de la demanda por los ámbitos rurales y actividades al aire libre.
En Santa Isabel la hotelería estuvo en un 60% de ocupación. Se desarrollaron distintas actividades con variada participación como el torneo de hockey con 150 participantes, senderismo con 43 personas. Degustar, 1ra edición, 52 personas y bici tour, 30 personas.
Macachín informó muy buena ocupación hotelera los fines de semana, con bajas en los días de semana.
En Ataliva Roca la capacidad en cuanto al alojamiento estuvo colmada la mayoría de los días.
La localidad de Eduardo Castex registró muy buen movimiento turístico/recreativo. Durante los días de semana se recibieron más de 300 personas en el Parque, un número por demás importante, a esto se le suma que la mayoría son niños que vienen en familia a pasar la tarde y disfrutar del Parque Aéreo. Los fines de semana se superaron las 700 personas por día. Los hoteles tienen un porcentaje muy alto de ocupación. Hubo turistas provenientes de Cipolletti, Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, también se recibieron visitas de distintas localidades de La Pampa (General Pico, Realicó, Ingeniero Luiggi, Santa Rosa, Colonia Barón, Catriló, Alpachiri).
Victorica registró en el Centro de información turística casi 100 personas consultando principalmente por recorridos, información de alojamientos y compra de productos regionales. Los fines de semana la ocupación hotelera fue casi plena.
La Villa Turística Casa de Piedra consigna varias visitas con buen movimiento en la estación de servicio y gente recorriendo el sitio.
En General Pico la ocupación hotelera promedió un 60% mientras que los departamentos de alquiler por día superaron el 65%.
Realicó, al ser un punto estratégico en los corredores del turismo, registró un importante movimiento en las rutas nacionales Nº 35 y Nº 188. Los alojamientos promediaron un 70% de ocupación.
En Rancul la ocupación hotelera también se ubica en un 60% con picos de ocupación plena el fin de semana.
La ciudad de Santa Rosa observó un muy buen movimiento respecto a las actividades recreativas y culturales programadas. La ocupación hotelera se vio colmada durante los dos fines de semana y la proyección también es muy buena para los restantes comprendidos en el período de vacaciones de invierno. Durante los días de semana el porcentaje de ocupación decae al 50% en promedio. Se notó mucho tránsito por las rutas que confluyen en la ciudad.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.