Aerolíneas Argentinas vendió 150.000 pasajes para volar durante el Previaje3

Se vendieron un total de 253 mil tickets entre el martes y el domingo pasado. De ellos, 150 mil están alcanzados por el programa de turismo.

Interés General - ViajesNoticlickNoticlick

Aerolíneas Argentinas informó que, durante la primera semana de ventas bajo el programa Previaje 3, ingresaron 150.000 reservas para volar por el país entre octubre y noviembre.

Sin embargo, el total de pasajes vendidos entre el martes y domingo fue de 253.000. Dicha cifra representa un 85% más que la semana anterior.

Cabe destacar que, el pico máximo de ventas se dio el último sábado, cuando ingresaron 80.000 reservas en un solo día.

“Son números impresionantes que dan cuenta del enorme éxito de Previaje, que es un verdadero estímulo para todo el sector. Afortunadamente, hoy ya estamos hablando de crecimiento y no de recuperación”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Cabe destacar que, como beneficio adicional a sus clientes, la empresa está ofreciendo 6 cuotas sin intereses para volar dentro de la Argentina. Dicha promoción está vigente hasta el 18 de septiembre.

Desde la empresa informaron que los 10 destinos más solicitados fueron: Mendoza, Iguazú, Córdoba, El Calafate, Ushuaia, Bariloche, Salta, Tucumán, Neuquén y Comodoro Rivadavia.

Previaje 3 es un programa de preventa turística del Ministerio de Turismo y Deporte que reintegra el 50% del valor los viajes, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre del 2022.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.