Le tocó el timbre a Lionel Messi en París y se llevó una sorpresa

Matías Agustín Rojas viajó a París para competir en un certamen de peluquería. De paso, se dirigió a la casa del capitán de la Selección argentina para darle un regalo.

Interés GeneralNoticlickNoticlick

La historia del peluquero santiagueño que visitó la casa de Lionel Messi en París recorrió el mundo y se popularizó rápidamente en las redes luego de la publicación que el joven realizó en Facebook.

Matías Agustín Rojas viajó a Francia para competir en un certamen internacional de peluquería, en el cual obtuvo el quinto puesto, pero tuvo la osadía de presentarse en la mansión del crack para entregarle un obsequio personal. Tras ser recibido por Antonela Roccuzzo, le agradeció su humildad.

“Un poco más de 10 km en bici por Francia para llegar a la familia Messi y entregárselo. Gracias Antonella por tu humildad y recibirme. Gracias al gran artista Luis Quiroga por su trabajo en el bombo”, posteó el admirador del futbolista en sus redes, luego de apersonarse en la residencia del ex delantero de Barcelona para entregarle un obsequio.

multimedia.miniatura.85d2a536de7f47a8.726f63757a7a6f5f6d696e6961747572612e77656270 (1)

Delante de las rejas negras, se tomaron una foto con el bombo y la bandera de Santiago del Estero.

Últimas noticias
1747097804955

Los Caldenes y Thomás Vázquez, víctimas de robos

la arena
Policiales

Los integrantes del grupo musical Los Caldenes y el cantante solista Thomás Vázquez fueron víctimas de robos. Los hechos no sucedieron el mismo día, pero a ambos les sustrajeron sus herramientas de trabajo y a través de las redes sociales difundieron el listado de los materiales.

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.