
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El intendente de Caleufú, Oscar Baras, aseguró tener una respuesta siempre eficiente por parte del gobernador Sergio Ziliotto, luego de su encuentro con el mandatario pampeano esta mañana, en el que se analizaron las necesidades de la localidad como el albergue municipal y asfalto, entre otras.
ZonalesEl gobernador Sergio Ziliotto recibió en su despacho, junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton al jefe comunal de la localidad norteña, Oscar Baras.
En dicha reunión “analizamos lo que está pasando en el país y en la Provincia, y también en los pueblos de La Pampa”, dijo Baras en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias. “He tenido la respuesta siempre eficiente del gobernador, en cada una de las necesidades que vine a plantearle. Estoy muy contento por esta reacción del Gobierno de la Provincia, que por otra parte siempre fue así, siempre estuvo pendiente de nosotros”.
Albergue municipal y asfalto
“La buena noticia -confirmó Baras- es que el Gobernador atendió nuestro pedido para la construcción de un albergue, de cuarenta plazas, que pueda recibir al menos una delegación. Sucede que en Caleufú no hay hoteles y cuando tenemos alguna actividad, se nos complica y recurrimos a los pueblos vecinos”. Por eso, dijo el intendente “es una gran solución, sobre todo porque durante el verano hacemos un ciclo cultural al que vienen muchos artistas y público. El próximo año podremos ofrecerles alojamiento”.
Por otra parte, el jefe comunal detalló que Caleufú tiene el 95% de la localidad asfaltada. “Nos faltan unas 20 cuadras, de este modo estaríamos solucionando otro gran problema por varios años. Así lo entendió el Gobernador”.
Agua potable y cloacas
Baras subrayó que “está licitada la segunda etapa de la red de agua potable. Creemos que en breve comenzará la obra que ronda los 350 millones de pesos, financiados por la Provincia. Es muy importante porque más allá del bienestar que significa para las y los vecinos, habrá contratación de mano de obra local y consecuentemente, activación económica. Además estamos a la espera de los fondos para comenzar la primera etapa de las cloacas. Es una obra que se financia con fondos nacionales y, desde ya, le agradezco al Gobernador sus gestiones”.
Vivienda
El intendente explicó que "hay 164 inscriptos en espera de viviendas, es nuestra materia pendiente. Espero que en este año de gestión que nos queda podamos mejorar la situación habitacional para las familias de Caleufú”.
“Un pueblo que enamora”
Oscar Baras destacó que “los municipios medianamente ordenados, hoy en La Pampa están muy bien. A uno le cuesta conformarse porque siempre quiere más, pero vivimos muy bien en La Pampa”. Y, acerca de su pueblo destacó que “Caleufú está muy lindo. Es un pueblo que enamora, porque el que llega, aún por un período corto a trabajar, generalmente se queda. Tenemos todos los servicios, están viniendo familias de San Luis, de Mendoza, de San Juan; creo que estamos superando los 3.000 habitantes”, finalizó.
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los días sábado y domingo, a partir de las 21, se desarrollarán los tradicionales carnavales del club Estudiantil, con el apoyo del Gobierno provincial.
Dos empresas de Realicó fueron afectadas por los “cortachapas” entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy. Las empresas afectadas fueron una que está en un galpón situado al este de la ruta 35, donde funciona un taller mecánico, cerca de de Diesel Langé, (víctimas del atraco anterior), y la otra atacada fue RAS Realicó Agro Soluciones del Grupo Martínez, apenas unos cientos de metros más al norte de la primera.
Un hombre de 50 años falleció este domingo en la pileta del balneario municipal de Rancul. La víctima -identificada como Marcelo Calderón- golpeó su cabeza contra el fondo del natatorio y murió luego en el hospital local.
El piloto de karting Favio Rinaldi murió en la tarde de este sábado, cuando sufrió un paro cardíaco mientras se desarrollaban las pruebas de la categoría 250 cc Máster, en la localidad de Arata. Lo trasladaron al Hospital Arístides Granda, pero sufrió un nuevo paro y falleció.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.