Se desarrollaron controles de velocidad en General Pico

Este viernes, continuando con la fiscalización de exceso de velocidad en la Provincia, efectivos de la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial, y la Municipalidad de General Pico desarrollaron un control de velocidad en la planta urbana en el que se utilizó un cinemómetro para constatar infracciones por exceso de velocidad.

Zonales 25/02/2023 Noticlick Noticlick

Como resultado de los procedimientos, que se desarrollaron en intersecciones diferentes, se labraron un total de 8 actas por exceso de velocidad controlando el paso de más de 650 vehículos.  
Los trabajos de prevención y control con cinemómetros comenzaron en diciembre pasado, junto al lanzamiento del Programa Cuidar Vidas, en todo el territorio pampeano.
Su diagramación prevé la complementación del uso del radar móvil tanto en rutas como en arterias de gran flujo vehicular de diferentes localidades, permitiendo registrar la velocidad mediante los equipos de tecnología avanzada. La manipulación de estos dispositivos está a cargo del Departamento de Operaciones Policiales quienes se desempeñan articuladamente con el afán de abordar la problemática y reducir los siniestros viales.
El operativo desarrollado el día de hoy, en General Pico, complementa una agenda de trabajo que se sostiene en Santa Rosa, Toay, rutas y arterias de gran flujo vehicular. En esta oportunidad se contó además con la colaboración de la Fundación Estrellas Amarillas, que se sumaron a la prevención y sensibilización vial realizada en los retenes.
Los operativos están anunciados y señalizados con antelación cumpliendo con la normativa vigente, donde además de medir la velocidad se fiscaliza y realizan testeos de alcoholemia con alómetros y alcoholímetros.  
El exceso de velocidad es uno de los principales factores de riesgo y conducta grave que influye significativamente en la siniestralidad vial con lesiones graves y/o víctimas fatales. No respetar los límites establecidos afecta la percepción visual, a más velocidad menor será la capacidad para poder ver y analizar qué ocurre alrededor y, por lo tanto, poder reaccionar a tiempo y con seguridad. Por ello, la acción tiene por finalidad reducir el factor de riesgo de quienes circulen por La Pampa.

Te puede interesar
206917_img-20231102-wa0066

Caleufú: inicio la segunda etapa de renovación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales 02/11/2023

Los vecinos de Caleufú sumarán superior calidad de vida, cuidado de su salud y ambiente a partir de la obra de renovación de la red de agua potable segunda etapa, que lleva a cabo la Administración Provincial de Agua con un presupuesto cercano a los $ 1.200 millones, a través de la empresa RIGEM S.A. y que a la fecha presenta un avance del 70% .

180049_9

Obras para mejorar la Red de Distribución Eléctrica de Arata

Noticlick
Zonales 11/09/2023

En el marco de las acciones que se llevan adelante para fortalecer el sistema eléctrico provincial, la Secretaría de Energía y Minería, a través de la Administración Provincial de Energía (APE), firmó un convenio por $ 9.967.682 con la Cooperativa de Agua Potable, Vivienda, Consumo, Servicios Asistenciales y otros Servicios Públicos de Arata LTDA.

117859_img-20231025-wa0037

Este miércoles comenzó el dictado de clases en el nuevo edificio del Colegio Secundario de Arata

Noticlick
Zonales 25/10/2023

A poco más de un mes de haberse inaugurado oficialmente el nuevo edificio para el Colegio Secundario de Arata, hoy comenzó el dictado de clases. La concreción del proyecto, por el cual el cual el Gobierno provincial invirtió $735 millones, posibilitó que más de un centenar de estudiantes -algunos de ellos provenientes de provincias vecinas, entre ellas Mendoza- y una treintena de personal docente, no docente y directivos, le diera vida interior al flamante espacio.

Lo más visto