
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.


La Secretaría de Cultura informó que están abiertas convocatorias de distintos organismos nacionales que permiten acceder a fondos para proyectos culturales, postularse a Jurados en el 111° Salón Nacional de Artes Visuales, y gestionar líneas de préstamos y subsidios del Fondo Nacional de las Artes.
Interés General - Cultura
NoticlickGestionar Futuro 2023
Fondos federales para proyectos culturales asociativos
Está abierta la inscripción para participar en la convocatoria Gestionar Futuro 2023, destinada a gestores y gestoras culturales, brinda apoyo económico a proyectos que fortalezcan el entramado cultural en cada región del país.
A través de esta política, el Ministerio de Cultura de la Nación busca reconocer y potenciar la figura del gestor y la gestora cultural, en tanto sujeto político que ejerce diferentes roles institucionales y territoriales, y posee las herramientas para el desarrollo de proyectos y programas culturales que se involucren y dialoguen con las comunidades.
Plazo de inscripción: hasta el 11 de abril 2023.
Más información en: https://bit.ly/3JaGgp3
111° Salón Nacional de Artes Visuales
Se abre la convocatoria para postulantes a jurados
Palais de Glace | Palacio Nacional de las Artes
Hasta el 31 de marzo está abierto el período de inscripción para conformar los Jurados de los Premios Salón Nacional de Artes Visuales y del Premio Nacional a la Trayectoria Artística.
Todos aquellos que se inscriban y cumplan con las condiciones, formarán parte del listado de jurados que votarán los artistas en esta edición 2023. Pueden postularse una sola vez, a elección entre uno u otro premio.
Para fortalecer el carácter federal de los Premios Salón Nacional de Artes Visuales –el certamen que premia las obras más representativas del arte contemporáneo argentino–, se mantiene el esquema renovado de Jurados implementado en 2022. De esta manera se fomenta una mayor democratización en la representatividad de las provincias.
Link de inscripción para conformar los Jurados del Salón Nacional de Artes Visuales. https://palaisdeglace.cultura.gob.ar/noticia/se-abre-la-convocatoria-para-postulantes-a-juradxs-del-111-salon-nacional-de-artes-visuales/
Fondo Nacional de las Artes. FNArtes
Subsidios y Préstamos
Subsidios para Proyectos Culturales y Mejoramiento y Adecuación de Espacios Culturales.
Estos subsidios están dirigidos a asociaciones civiles sin fines de lucro de todo el país que cuenten con personería jurídica y objetivos artístico-culturales.
Son dos las líneas de beneficios: una para desarrollar un proyecto cultural, por un monto máximo de 350 mil pesos aplicables a pago de honorarios, adquisición de equipamiento, materiales, insumos, y/o cualquier otro gasto estrechamente vinculado al proyecto en cuestión. Y una segunda línea para mejorar o adecuar espacios culturales por un monto de hasta 600 mil pesos que deberán ser destinados tanto a obras de infraestructura como a la compra de equipamiento vinculada a la mejora del espacio.
Los subsidios se pueden solicitar a través de la plataforma app.fnartes.gob.ar.
Los interesados pueden consultar los reglamentos, instructivos, preguntas frecuentes, requisitos y documentación en fnartes.gob.ar/subsidios.
El destino de los subsidios puede ser diverso:
Es posible destinarlos a gastos de equipamiento; realización de cursos, seminarios, talleres y conciertos; montaje de obras; y adquisición de libros, insumos e instrumentos musicales, entre otros.
El solicitante de un subsidio siempre recibirá una comunicación del FNA sobre la resolución de su pedido, ya que la mera solicitud no implica el otorgamiento directo. Éste depende del análisis de un comité evaluador y de la disponibilidad de los fondos.
Préstamos
Microcréditos y Generales
El FNArtes ofrece préstamos a artistas y gestores de todo el país para el desarrollo de su actividad artística, ya sea crear, invertir o producir.
Se pueden destinar a una gran variedad de objetivos. Por ejemplo, adquirir instrumentos musicales, materiales de producción, equipamiento informático; editar libros o grabaciones de discos; realizar viajes para perfeccionamiento artístico; y comprar o refaccionar inmuebles para taller, entre otros.
Pueden solicitarlos: artistas plásticos, músicos, escritores, realizadores cinematográficos, bailarines, actores, escenógrafos, directores de teatro, arquitectos, diseñadores, artesanos y gestores, entre otros.
Se dividen en microcréditos y generales. Los interesados pueden consultar los reglamentos, instructivos, preguntas frecuentes, requisitos y documentación en:
https://fnartes.gob.ar/prestamos/microcreditos
https://fnartes.gob.ar/prestamos/generales
Para consultas generales, escribir a [email protected]
Fondos de Fomento Provincial
Por otra parte, se informa que el Fondo de Fomento que implementa la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, iniciará a partir del mes de abril de 2023.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

