
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
El Ministerio de Educación provincial, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, dio a conocer los detalles de la convocatoria que se desarrollará entre los días 27 y 30 de marzo inclusive.
Interés General - EducaciónTrece (13) horas cátedra de Formación Profesional, para dictar los módulos: Gestión Empresarial (60 horas.); Gestión de las organizaciones (40 horas) y Gestión contable (60 horas) de la oferta de Formación Profesional Inicial “GESTOR ADMINISTRATIVO” (Resolución Ministerial Nº 1278/18) que se dicta en el Centro Provincial de Formación Profesional Nº 21 de Santa Rosa. Los días miércoles de 20 a 23; jueves de 20 a 23; y viernes de 19 a 21:40.
Un cargo (15 horas) de Formación Profesional, para dictar la oferta de Formación Profesional Inicial “Mecánico de sistemas de encendido y alimentación” de 440 horas. (Resolución Ministerial Nº 1383/18); y la oferta de Formación Profesional Continua “Programador y reprogramador de los sistemas de electrónico de encendido y alimentación” de 60 horas que se dictan en el Centro Provincial de Formación Profesional Nº 3 de Santa Rosa. De lunes a viernes de 19 a 22:30.
Un cargo (12 horas) de Formación Profesional, para dictar la oferta de Formación Profesional Inicial “Secretario de la administración pública y privada” (Resolución Ministerial N.º 900/19) y las siguientes Capacitaciones Laborales “Planilla de cálculo – Inicial” (Disposición SETP Nº 003/22) y “Teletrabajo” (Disp. SETP Nº 048/22) que se dictan en el Centro Provincial de Formación Profesional Nº 14 de Toay. Los días lunes de 19:30 a 22; martes y jueves de 19 a 22; miércoles y viernes de 20 a 22.
Las personas interesadas deberán solicitar un turno para efectuar la inscripción comunicándose al correo [email protected] o al teléfono 2954-412904, en las fechas de la convocatoria.
La documentación a presentar en Mesa de Entrada de la Secretaría Técnica de Formación Profesional (Libertad 416, 1º Piso, Santa Rosa) es la siguiente: https://sitio.lapampa.edu.ar/repositorio/unidades_de_organizacion/setp/Anexo-_Convocatoria-FP.pdf
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
En el día de la fecha se evaluó a todos los estudiantes de 3° y 6° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la Provincia en Lengua y Matemática. El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos es una política pública provincial que, en este caso, estuvo destinada a más de 11.100 estudiantes del nivel Primario.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.