Se licitan 130 cámaras de seguridad para Santa Rosa, General Pico y el interior

La inversión total ronda los 180 millones de pesos y posibilitará la compra de equipamiento, fundamental para la prevención y esclarecimiento de delitos, que será distribuido en Santa Rosa, General Pico y el resto de la Provincia de manera estratégicamente según un estudio realizado por el Ministerio de Seguridad. La adquisición de las cámaras se complementará con la compra del equipamiento adicional necesario para su puesta en funcionamiento.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La incorporación de estos nuevos equipos fue anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto en enero de este año y la licitación se concretará el próximo 8 de mayo.
La aplicación de estas herramientas tecnológicas para el monitoreo de espacios públicos permitirá cubrir nuevos lugares de video vigilancia, generando más corredores seguros por donde circulan actualmente  distintos transportes de pasajeros  (taxis,  colectivos), como así también ambulancias, además de vecinas y vecinos.
En lo que respecta a la ciudad de Santa Rosa, la incorporación de éstas cámaras de videovigilancia serán instaladas en las zonas que fueron seleccionadas por la Policía en virtud de la demanda detectada.
En esta oportunidad, se decidió incorporar un número mayor de cámaras de seguridad para la ciudad capital, considerando que la anterior adquisición de estas herramientas tecnológicas, fueron destinadas principalmente para la ciudad de General Pico.

Características de las cámaras
Se trata de tecnología de primera calidad, especialmente diseñadas para monitoreo urbano y son aptas para intemperie y antivandálicas.
Están dotadas de iluminadores infrarrojos lo cual permite una visibilidad tanto de día como de noche.
Se incorporan del tipo fija y domo. Las primeras ideales para monitoreo de zonas puntuales como accesos, pórticos, ingreso a entidades financieras, etc. y permiten hacer diagnóstico forense.
Las cámaras tipo domo son del tipo robotizadas y admiten una visibilidad de 180 x 360 grados, ideales para sitios de comportamiento dinámico como cruce de calles, plazas, lugares públicos.
Las videocámaras serán registradas a la plataforma de gestión de video que opera la Policía, lo que permitirá su visualización desde cualquier equipo configurado apropiadamente dentro de la intranet de la aplicación. La adquisición de las cámaras demandó una inversión de $ 98.000.000..

Equipamiento adicional
Para la puesta en funcionamiento de las cámaras es necesario contar con equipamiento adicional para su instalación y operación, como por ejemplo cajas estancas, equipos de radiopunto a multipunto y estaciones base entre otros elementos. Estos insumos también se adquirirán vía licitación, demandando una inversión superior a los $ 83.000.000.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto