Acuerdo entre Israel y Hamás por el alto al fuego en Gaza: expectativa por la liberación de rehenes
Se concretó el pacto de cese del conflicto armado en la zona de Gaza, tras más de quince meses.
Advierten que la cifra podría superar los 800.000 si no hay una tregua inmediata en la tercera guerra civil de la historia del país africano.
InternacionalesNoticlickMás de 150.000 personas abandonaron Sudán hacia otros países vecinos desde que estallaron a mediados de abril los combates entre el Ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), según un nuevo balance del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
La agencia ya había advertido que la cifra podría superar los 800.000 si no hay una tregua inmediata en la tercera guerra civil de la historia del país, surgida como una puja de poder entre dos generales tras un golpe de Estado.
El jefe de ACNUR, Filippo Grandi, alertó que "las necesidades son enormes" y "los recursos escasean".
"Hace falta ayuda, ¡urgentemente!", reclamó en un llamamiento para atender a quienes siguen dejando sus hogares para llegar a países como Egipto, Sudán del Sur y Chad.
Entre quienes buscan una mínima seguridad en estos países se encuentran ciudadanos sudaneses, pero también refugiados.
Antes del conflicto, Sudán, una de las naciones más pobres del mundo, tenía en su territorio a más de un millón de refugiados, en su amplia mayoría procedentes del fronterizo Sudán del Sur, que se declaró independiente de la parte norte en 2011.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo el lunes que los combates elevaron en más de 700.000 la cifra de desplazados internos en Sudán, donde ya había 3,7 millones de personas fuera de sus hogares antes de la reciente escalada de la violencia iniciada el 15 de abril que ya dejó miles de víctimas.
La ONU puso énfasis en la vulnerabilidad de desplazados y refugiados y pidió medidas para poder repartir ayuda humanitaria, reportó la agencia de noticias Europa Press.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que entre 2 y 2,5 millones de personas podrían empezar a pasar hambre en los próximos meses, lo que implicaría que más de 19 millones, dos quintas partes de la población, padecerán inseguridad alimentaria a corto y medio plazo en el país africano.
Fuente: Télam
Se concretó el pacto de cese del conflicto armado en la zona de Gaza, tras más de quince meses.
La medida se aplicará en escuelas primarias y secundarias de todo el país desde febrero.
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
Se estima que las llamas atacarán a uno de los barrios más exclusivos de la zona.
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
La oposición venezolana denunció este jueves que la dirigente María Corina Machado fue detenida durante una hora por efectivos de las fuerzas de seguridad de Nicolás Maduro y luego liberada, tras participar de protestas en Caracas.
La criticó por no dejar espacio a las nuevas generaciones de políticos peronistas. Pero Cristina no fue el único blanco del ex mandatario uruguayo.
El candidato del Frente Amplio se quedó con la victoria sobre el Partido Nacional, que llevaba de candidato a Álvaro Delgado.
En medio de un clima de tensión y rechazo a su legitimidad, el líder chavista prestó juramento para los próximos seis años en el marco de una ceremonia ante la Asamblea Nacional. Estaba latente la expectativa por la llegada del dirigente opositor Edmundo González Urrutia, quien prometió regresar a Venezuela.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Un joven de 21 años sufrió un grave accidente en un predio rural. Fue aplastado por un tractor y una tolva, sufrió fracturas y su estado es grave.
Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.
El Plan Pro Vida suma cerca de medio millar de machachinenses, de distintas edades, que respondieron a la convocatoria para participar de las colonias de vacaciones 2025.