El G7 trabajará en un "uso responsable" de la Inteligencia Artificial

El G7 se comprometió a "avanzar en los enfoques múltiples para la elaboración de normas sobre IA", respetando marcos jurídicos vinculantes

InternacionalesNoticlickNoticlick

Los líderes del G7 decidieron este sábado la formación de un futuro grupo de trabajo para abordar el "uso responsable" de la Inteligencia Artificial (IA) y los riesgos que plantea, incluida la desinformación, de acuerdo a un comunicado firmado en el marco de la cumbre que se realiza hasta mañana en la ciudad japonesa de Hiroshima.

"Encomendamos a los ministros competentes que establezcan el Proceso de Hiroshima sobre IA, a través de un grupo de trabajo creado en cooperación con organizaciones internacionales, con miras a debatir sobre IA generativa a finales de año", según la declaración citada por la agencia de noticias AFP.

Al igual que ChatGPT, el más conocido actualmente, los programas de IA generativa (capaces de producir texto, imágenes, sonido, video...) están en plena expansión en el mundo, al tiempo que suscitan profunda preocupación en numerosos sectores.

Las discusiones del grupo de trabajo del G7 sobre el asunto podrán también debatir sobre la "gobernanza, la protección de los derechos de propiedad intelectual" y la "utilización responsable" de estas nuevas tecnologías, pero también sobre los medios de contrarrestar la "manipulación de información" y la "desinformación" a través de estas herramientas.

"Nos comprometemos a avanzar en los enfoques múltiples para la elaboración de normas sobre IA, dentro del respeto de marcos jurídicos vinculantes", agregó la declaración.

"Reconocemos la importancia de los procedimientos que promueven la transparencia, la apertura, los procesos equitativos, la imparcialidad, el respeto a la privacidad y la inclusión para promover una IA responsable", insistió el G7, que reúne a Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".