Expo Vivero 2023: cerro una nueva edición con récord de público y de ventas

Superando las expectativas de los organizadores culminó esta exposición con un récord en ventas y presencia de público, estimada en las 33.000 personas según la organización.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Así lo destacó Carlos Bonnemezón, Director General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, “Realmente estamos muy contentos, por lo vivido, por el compromiso de los expositores, el público y todo el equipo de trabajo de la dirección y la municipalidad de Toay”.
El evento, ya tradicional, que se realiza en el Jardín Botánico Provincial, marcó un record de concurrencia de público, así como de ventas tanto en los expositores como el patio de comidas. Más de 33.000 personas se hicieron presente durante los días disfrutando del ambiente natural y los espectáculos musicales.
“Esto es una gran satisfacción porque detrás de este evento hay mucho trabajo, más de tres meses de organización y dedicación del equipo del ministerio, de la municipalidad de Toay, salud, bomberos, seguridad, en fin, la articulación de diferentes organismos que trabajan para que todo salga perfecto”.
“No sólo se demuestra el potencial del sector viveristas, sino también la importancia del trabajo articulado sector público y privado. En esta exposición el gobierno provincial dispone y ejecuta todo lo necesario para que las empresas puedan visibilizar su producción, comercializar sus productos, para que las familias puedan disfrutar a su vez de un espacio único con espectáculos para todos los gustos”, enfatizó el director.
Durante la jornada del domingo, la ministra de la Producción, Fernanda González, agradeció el acompañamiento del público y todos los organizadores, “para el gobierno provincial hacer un evento de esta calidad, tan nuestro, es un orgullo, realmente estamos felices de haber compartido estos dos días, gracias a todos por venir y gracias a cada una de las áreas de gobierno por su trabajo comprometido, a la municipalidad de Toay y a todo el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales”.

278126_96575033-ca43-4897-aa1d-5cfab7ae533e

Reconocimiento
Durante este domingo, el escenario de la Expo Vivero fue el marco para homenajear y reconocer el trabajo de la sub directora de Fauna del Ministerio de la Producción, Adriana García, pronto a acceder al beneficio de la jubilación. En un emotivo acto, la ministra González fue la encargada de iniciar el reconocimiento “queremos homenajear a una persona que muy pronto esta por culminar su trayecto laboral dentro de la Dirección General de Recursos Naturales, que es la subdirectora de Fauna, Adriana Gracia”.
“Primero es un agradecimiento personal por tantos años de trabajo como compañeras en la Dirección, y en este último tramo también por haberme acompañado en esta etapa de mi gestión”.
“Más allá de que es una excelente profesional, es una maravillosa persona. Inició su trabajo en la gestión pública en la Dirección de Recursos Naturales y hoy se jubila en el mismo lugar. Absolutamente reconocida en el sector académico, productivo y en la gestión provincial. Queremos agradecerte tanto trabajo y tu calidad humana, te deseamos lo mejor y despedimos con un toque de nostalgia”, culminó González.
En el mismo sentido, Bonnemezón, destacó el trabajo de Adriana Garcia, en un marco de emoción y gran marco de público que se sumó a este reconocimiento. “Adri, como la llamamos ha sido mi compañera incondicional, excelente profesional, gran persona, siempre con una sonrisa, se la va a extrañar mucho”.

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto