
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
La abundancia de mosquitos durante esta época obliga a protegerse de ellos. Los valores exorbitantes de los repelentes exige pensar en alternativas eficientes y gasoleras.
Interés GeneralCon el verano los insectos, los mosquitos en particular, proliferan y repelerlos se transforma en un problema por el alto valor de los productos, como los repelentes. Por eso se puede pensar en otras estrategias de protección, que además de ahuyentar a los mosquitos también sean un alivio para el bolsillo.
En ese sentido, los extractos naturales pueden servir para reemplazar los repelentes existentes en el mercado. Según expertos en la materia, dichos fluidos son igualmente efectivos a la hora de combatir a los mosquitos y el ahorro que se logra en este tipo de gastos es abismal. "Desde la medicina natural, nosotros trabajamos con algunas cremas que hacemos en base a las tinturas madres, como el aguaribay, que es el árbol del pimiento, que cumple la función de repelente. Entonces está bueno tener en las casas algunas ramas, que incluso se pueden cortar en las calles", aseguró Norma Martínez, especialista en fitoterapia. Si de plantas hablamos, otro muy buen producto para utilizar es la citronella, conjunto de plantas que crecen en climas tropicales.
Además, Martínez destacó otro tipo de insumos como el ajo, ya sea ingiriéndolo o hacer una especie de "puré" para untarlo como crema. La desventaja de este producto es el olor, aunque es precisamente ese aroma el que contribuye a repeler y ahuyentar a los mosquitos.
Los precios de los repelentes están por las nubes, y este escenario obliga a plantearse otras alternativas a la hora de protegerse contra los mosquitos. Foto: Micaela Blanco Minoli / MDZ.
Por otro lado, Hugo Pizzi, epidemiólogo, enfatiza en la importancia de adquirir ciertos materiales para mantener el hogar libre de mosquitos a bajo costo: "Es fundamental utilizar tela plástica a la hora de cubrir aberturas para proteger los ambientes. En el caso de camas o cunas, el tul doble ancho es un buen material, oficiando de repelente ", declaró Pizzi.
Asimismo, el médico epidemiólogo destacó la trascendencia que toma mantener el patio de casa limpio, ya que los mosquitos machos se alimentan de los jugos vegetales. Pizzi realiza todas estas recomendaciones en un contexto en el cual el país se ha tropicalizado debido al calentamiento global, provocando la presencia de potenciales enfermedades como el dengue (a raíz de la presencia del mosquito conocido como Aedes aegypti) o la encefalitis equina (causada por el Alphavirus).
Los mosquitos machos proliferan en ambientes vegetales. Foto: Freepik.
La tecnología: una opción a tener en cuenta
El precio de los repelentes tradicionales (el valor de los envases entre 130 y 200 gramos, ya sea en aerosol o en crema oscilan en los $2.500), causó que los consumidores evalúen otras manera de protegerse ante los mosquitos.
Hace muchos años atrás, las personas utilizaban raquetas de plástico para ahuyentarlos y se han vuelto a poner de moda. Las mismas funcionan a pila o mediante carga USB, están constituidas por una triple malla eléctrica y tienen un valor de $8.000 aproximadamente.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.