“La vacuna contra el dengue disminuye en un 62% las formas graves”

Así lo manifestó en diálogo con La Nueva Mañana Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Además reduce en un 84% las hospitalizaciones”, agregó.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Con respecto a la vacuna contra el dengue, “ya está aprobada por Anmat en un ensayo inmenso en Asia, en las regiones del norte, además de estar demostrada su eficacia y su seguridad, ya que disminuye en un 84% las hospitalizaciones y en un 62% las formas graves. Lo que pasa es que no sirve para cortar o bloquear el brote epidemiológico”, sostuvo Rogelio Pizzi.

“La vacuna contra el dengue es para prevenir formas graves y disminuir las hospitalizaciones, no es para bloquear un brote epidemiológico como el que estamos transitando. De ahora en más se debe pensar a qué grupo etario se las colocaría primero en una campaña de vacunación, además de proteger a las personas que ya han tenido dengue si vuelven a contraerla con otro serotipo, lo que desata las formas graves de la enfermedad”, agregó el profesional.

“Quienes puedan vacunarse que lo hagan”
Además, el doctor Pizzi sostuvo que a la vacuna hay que programarla con tiempo, porque son dos dosis: una ahora y la segunda a los tres meses y agregó que “a los 10 o 15 días de la primera dosis ya hay una respuesta inmunológica pero la respuesta inmunológica al 100% se concluye luego de los tres meses de aplicada la primera. Quienes puedan vacunarse, yo les aconsejaría que lo hagan, porque ya se debe programar para lo que viene: inviernos cada vez más cortos”.

El mosquito todavía está con nosotros
Desde que comenzó el brote de la enfermedad ya van más de 190 muertes en Argentina. Se debe comenzar con la educación sanitaria en las escuelas y el Gobierno está analizando a quién se va a vacunar y quiénes conforman los grupos de riesgo, “porque no nos podemos dejar estar pues por más que bajen un poco las temperaturas, que aclaro que se necesitan por lo menos más de dos semanas con temperaturas inferiores a 12°C sostenidos para que el mosquito cese su actividad, no hay que relajarse”, añadió el decano de Medicina.

En tanto, se debe concientizar acerca de la vacunación contra la gripe y colocarse el refuerzo de Covid, ya que Argentina cuenta con el calendario vacunatorio más completo del mundo en vacunaciones gratuitas. “No hay hito en la historia de la medicina que haya salvado más vidas que las vacunas y el saneamiento ambiental. Para cuidarnos nosotros se debe cuidar al resto de la sociedad”, sostuvo el catedrático.

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".