
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
Más del 55% del recorte por los cambios en las asignaciones familiares afecta a la Patagonia. El Gobierno ahorraría 5.939 millones de pesos con la medida que lanzó por decreto.
Nacionales el diarioEl decreto 702 publicado el viernes elevó el piso y bajó el techo de los trabajadores para cobrar asignaciones familiares y eliminó el plus por "zona desfavorable" que percibían los asalariados de la Patagonia, con lo cual esa región asimilará el mayor impacto de tal ajuste.
Según un informe del diario BAE en base a estadísticas oficiales de la ANSES, en La Pampa se caerían 29.403 beneficios. Además, más del 55% del recorte total afecta a la zona patagónica.
La semana pasada, el Gobierno nacional bajó el tope máximo de ingresos para percibir el beneficio y eliminó el plus para provincias de la Patagonia y del norte.
La medida, que comenzará a regir para las asignaciones familiares que se perciban en septiembre, implica una baja del límite máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios. A partir de ahora será de $83.917 brutos contra los $94.786 actuales.
Además, si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959 brutos quedará excluido del cobro de las asignaciones. Para el cálculo a partir de ahora también computarán las sumas no remunerativas.
Según el decreto (firmado por Gabriela Michetti, Marcos Peña y Jorge Triaca), estos límites "no resultan aplicables para la determinación del valor de la Asignación por Maternidad", ni para los beneficiarios de la prestación por desempleo.
Según el informe de BAE, la población afectada en todo el país llega a 449.409 personas. En Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut registran el recorte para 140.261 casos, con $252.469.800 por mes y $3.282.107.400 por año.
Las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza y departamentos de Formosa tienen 260.785 casos.
Según el detalle, Mendoza es la provincia más afectada con la pérdida de 75.100 prestaciones. Le sigue Neuquén, con 72.847; Río Negro, 71.688; Chubut, 69.553; Santa Cruz, 44.128; Salta, 36.583; La Pampa; 29.403; Tierra del Fuego, 26.580; Jujuy, 11.780 y Formosa, 11.747 casos.
La medida provocó reacciones tanto en la oposición como en el oficialismo: diputados y gobernadores del PJ empezaron a moverse para derogar el decreto, mientras que legisladores nacionales radicales de las provincias patagónicas -entre ellos el pampeano Daniel Kroneberger- presentaron un proyecto para la restitución de los montos diferenciales por zona.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.