
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Más del 55% del recorte por los cambios en las asignaciones familiares afecta a la Patagonia. El Gobierno ahorraría 5.939 millones de pesos con la medida que lanzó por decreto.
Nacionales el diarioEl decreto 702 publicado el viernes elevó el piso y bajó el techo de los trabajadores para cobrar asignaciones familiares y eliminó el plus por "zona desfavorable" que percibían los asalariados de la Patagonia, con lo cual esa región asimilará el mayor impacto de tal ajuste.
Según un informe del diario BAE en base a estadísticas oficiales de la ANSES, en La Pampa se caerían 29.403 beneficios. Además, más del 55% del recorte total afecta a la zona patagónica.
La semana pasada, el Gobierno nacional bajó el tope máximo de ingresos para percibir el beneficio y eliminó el plus para provincias de la Patagonia y del norte.
La medida, que comenzará a regir para las asignaciones familiares que se perciban en septiembre, implica una baja del límite máximo de ingresos aplicables a los beneficiarios. A partir de ahora será de $83.917 brutos contra los $94.786 actuales.
Además, si uno de los integrantes del grupo familiar tuviera un ingreso superior a los $ 41.959 brutos quedará excluido del cobro de las asignaciones. Para el cálculo a partir de ahora también computarán las sumas no remunerativas.
Según el decreto (firmado por Gabriela Michetti, Marcos Peña y Jorge Triaca), estos límites "no resultan aplicables para la determinación del valor de la Asignación por Maternidad", ni para los beneficiarios de la prestación por desempleo.
Según el informe de BAE, la población afectada en todo el país llega a 449.409 personas. En Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut registran el recorte para 140.261 casos, con $252.469.800 por mes y $3.282.107.400 por año.
Las provincias de Río Negro, Neuquén, La Pampa, Mendoza y departamentos de Formosa tienen 260.785 casos.
Según el detalle, Mendoza es la provincia más afectada con la pérdida de 75.100 prestaciones. Le sigue Neuquén, con 72.847; Río Negro, 71.688; Chubut, 69.553; Santa Cruz, 44.128; Salta, 36.583; La Pampa; 29.403; Tierra del Fuego, 26.580; Jujuy, 11.780 y Formosa, 11.747 casos.
La medida provocó reacciones tanto en la oposición como en el oficialismo: diputados y gobernadores del PJ empezaron a moverse para derogar el decreto, mientras que legisladores nacionales radicales de las provincias patagónicas -entre ellos el pampeano Daniel Kroneberger- presentaron un proyecto para la restitución de los montos diferenciales por zona.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.