69° Expo Rural de Realicó: “el Gobierno pampeano debe mirar a todos los sectores, no solo el agropecuario” señaló la ministra de la Producción

La funcionaria participó, en nombre del Gobierno de La Pampa, en la inauguración de la tradicional muestra norteña. En su discurso, González replicó declaraciones de la dirigencia agropecuaria que, en el mismo acto, criticó la decisión del gobierno pampeano de no adherir al llamado “Pacto de Mayo”.

ZonalesNoticlickNoticlick

Aún ante los cruces en el marco discursivo la ministra de la Producción puso de relieve el esfuerzo de los cabañeros, expositores, por llevar adelante la muestra con el acompañamiento del Gobierno provincial.
La 69° Edición de la Expo Rural está organizada por la Asociación Rural y de Fomento Realicó y al acto inaugural asistieron su presidente, Sergio Gareis, el intendente municipal, Facundo Sola, el vicepresidente 2° de CARBAP, Marcelo Rodríguez, el vicepresidente 2° de CRA, Javier Rotondo, y demás autoridades del Ministerio de la Producción.
De manera unánime los oradores destacaron el esfuerzo de cabañeros, productores, expositores, para llegar a presentar dicho evento. Y como cada año la ministra felicitó especialmente “a los cabañeros quienes siguen apostando a la ganadería de nuestra Provincia, a pesar de las adversidades en el país, pero el campo siempre sale adelante”.
A su vez sostuvo que “desde el Gobierno provincial hay que mirar a todos los sectores económicos, no solo al agropecuario, sino a toda la ciudadanía pampeana, y no todos la están pasando bien, desde hace 9 meses hay muchos sectores esperando respuesta”. En ese sentido mencionó a las pymes pampeanas, y con ello aclaró “queremos que a todos nos vaya bien, y espero que este gran sacrificio que está haciendo toda la población, tenga sus frutos y cambie la realidad”.

Réplica
Por otra parte, respecto de la no adhesión al Pacto de Mayo por parte del gobernador de la Provincia, punto destacado por el presidente de la Rural de Realicó, el representante de CARBAP y CRA, que “la provincia de La Pampa desde enero que no recibe los fondos que nos corresponden, lo que lleva a que la Provincia tenga que redestinar fondos para poder atender a los más vulnerables, con los cuales debe estar el Estado presente”.
“También debemos apoyar a todos los sectores como lo venimos haciendo, porque creemos en esta sinergia público privada, al sector privado le tiene que ir bien para que genere trabajo genuino, para que haya mejor calidad de vida para todos los pampeanos” sostuvo la funcionaria provincial.
Como en otras oportunidades e igual marco la ministra hizo hincapié en “esta posibilidad de vincularnos cotidianamente que tenemos en nuestra Provincia, y dejar de lado las cuestiones ideológicas, por eso  -dijo-, respeto muchas las opiniones del resto, del lugar que a cada uno nos toca, pero tenemos que estar trabajando todos juntos”.
Mencionó además que en la Provincia también nos afectan las cuestiones climáticas, “por eso tenemos que estar desde el Estado acompañándolos con la Mesa de Emergencia Agropecuaria, generar financiamiento, en forma conjunta con el Banco de La Pampa”.
En cuanto a la política nacional se mostró preocupada por la desaparición de varios fideicomisos como el de la Ley Ovina, el FONDEP, FONDAGRO, el fideicomiso de la ley de Bosques, FOBOSQUE, que realmente eran muy beneficiosos para acompañar a los pequeños y medianos productores. Días atrás participé en el 1°l Consejo Federal de PyMEs, onde ofrecieron herramientas para las pymes, que en realidad ya existían, me parece muy bueno que cuando algo funciona se pueda mantener, pero sin ninguna nueva medida concreta de ayuda para las mismas”, expresó.

Respeto a la voluntad popular
En otro párrafo recordó que en la Provincia “nuestro Gobernador también resultó de la voluntad popular de los pampeanos, por lo tanto, es quien toma las decisiones que cree más convenientes para la Provincia. Tenemos legisladores a nivel nacional que defienden la Provincia, pero otros no lo hacen. No puede ser que no apoyen que los jubilados tengan un aumento, el cual ni siquiera es de gran valor, y esperemos que defiendan el financiamiento de las Universidad Pública, tan importante en la formación de todos, y fundamentalmente en aquellos profesionales que están vinculados con la producción provincial”.

Te puede interesar
1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

184282_img-20250823-wa0032

ARATA: avanza la ampliación de la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.

908064_img-20250811-wa0253

Bomberos Voluntarios de Rancul celebraron sus 25 años

Noticlick
Zonales

El Gobierno provincial acompañó el domingo la celebración por el 25 aniversario de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rancul y el Cuerpo Activo, que el sábado inauguraron en la tarde la ampliación del cuartel, que incluye nuevos vestuarios y sanitarios destinados al personal.

Lo más visto
68c09f15663e4

Catriló: 20 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar

Noticlick

En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.