
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
ECOS DE LA AUDIENCIA CON LOS METRODELEGADOS EN LA QUE COMPARÓ A CAMBIEMOS CON LAS DICTADURAS DEL 55 Y EL 76 Las críticas del pontífice a Mauricio Macri y la Justicia argentina no tomaron por sorpresa a sus allegados en Roma y Buenos Aires. De hecho advirtieron que en los últimos tiempos Bergoglio escogió a sus interlocutores para que se conociesen sus quejas al Gobierno.
Nacionales ambitoLas críticas del papa Francisco al Gobierno y a la Justicia argentina en la audiencia que les concedió este lunes a los metrodelegados y al exvicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto, reveladas en exclusiva por este diario, sorprendieron ayer por su crudeza pero confirmaron para sus íntimos una tendencia reciente del pontífice: el abandono de sus habituales señalamientos genéricos por un discurso mucho más directo tendiente a generar un impacto de mayor dimensión en la política doméstica. Es una estrategia que el pontífice utilizó en contadas ocasiones desde su nominación en el Vaticano pero que, siempre para sus más cercanos, da cuenta de un hastío acumulado respecto de la gestión de Mauricio Macri y de su interés por impulsar una oposición unificada.
El diagnóstico era coincidente ayer tanto en Roma como en Buenos Aires. Sus allegados en el Vaticano confirmaron desde temprano el contenido del encuentro con los gremialistas Roberto Pianelli y Néstor Segovia que incluyó quejas de Bergoglio por lo que considera encarcelamientos políticos (en Argentina se refirió a Milagro Sala y a Fernando Esteche, en tanto que habló de un proceso continental, con los ejemplos de Lula Da Silva en Brasil y Rafael Correa, en Ecuador) y contra lo que analiza como una administración de gobierno resuelta a cumplir con los mandatos de Estados Unidos.
En tanto que sus delegados en la Iglesia católica argentina, aunque desconocían la audiencia, aclararon que lo expuesto por Ámbito Financiero no era más que el tono que utilizaba el Papa en espacios íntimos en el último tiempo. Para algunos sindicalistas de sectores más tradicionales de la CGT, habitués de la residencia de Santa Marta, resultó por su parte sorpresivo anoticiarse de un lenguaje inusualmente duro. Es que en la audiencia llegó a comparar la gestión de Cambiemos con las dictatoriales de facto de 1955 y 1976.
Los dichos de Francisco remitieron a dos episodios recientes que encendieron las alarmas del Gobierno: en junio, durante una misa en la capilla de Santa Marta, el pontífice se refirió a las dictaduras que adulteran las comunicaciones y apuntan a destruir la libre circulación de la información, y utilizó un ejemplo que calzaba perfecto con la anulación por decreto por parte de Cambiemos de la ley de Medios sancionada durante el kirchnerismo.
Una semana después, el titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Iglesia, monseñor Jorge Lugones, realizó fuertes críticas al Ejecutivo frente a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, al presidir en Mar del Plata la "Semana Social 2018" junto también a otros dirigentes y a sindicalistas. En aquella ocasión, ayer recordaron los integrantes de la denominada 62 Organizaciones más cercana a Cambiemos que evitaron participar al indicar que sabían del tono crítico del fiel portavoz papal en la Argentina.
La aparente vocación de Bergoglio por abandonar al menos de forma temporaria- el lenguaje metafórico y avanzar con firmeza en el barro de la política local tiene una confirmación en el equipo elegido para verter dichos destinados a la polémica. No lo hizo en un ámbito clausurado, rodeado de sus más íntimos sino frente a dos virtuales desconocidos: ni Pianelli ni Segovia son siquiera católicos demasiado visibles. Mariotto, en cambio, ofició de facilitador por compartir espacio político con Segovia y el cuarto convidado fue Gustavo Souto, un extécnico de sonido de televisión que colabora con el exvicegobernador.
Aunque Segovia intentó ayer por la mañana desmentir el encuentro y se mostró dolido por lo que dijo implicaría tal vez que se frustrara esa posibilidad, los cuatro asistieron el lunes a las 10 a la audiencia por espacio de una hora y hasta llevaron varios presentes, entre los que se encontraba un cuadro con la imagen de Bergoglio a bordo de un vagón del subterráneo y equipos de mate con el logotipo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro. También le acercaron al Papa una carta firmada por Esteche desde la cárcel.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.