
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
Hoy arranca una nueva edición de la Expo Apícola en Doblas y la firma Aratense Colmenares "Don Pablo" estará presente con su stand como todos los años. La inauguración oficial de la muestra será a partir de las 11:30 horas.
ZonalesOrganizada por la Cooperativa de Doblas, el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial, y la Municipalidad de Doblas.
Será una muestra comercial apícola, con una feria de emprendimientos pampeanos y disertaciones para la actualización contínua de los productores del sector.
El ministro de Desarrollo Territorial, Martín Borthiry, anunció la realización del evento acompañado por el intendente, Fabián Zabala, el presidente de COSEDO, Jorge Páez, y el subsecretario de Cooperativas, Claudio Gordillo.
Esta actividad la distingue a Doblas como capital de la apicultura, “donde año tras año, con mucho esfuerzo y dedicación lleva al sector apícola a visibilizar cada vez más una actividad económica importante, aún en épocas de crisis. El desafío es llevar adelante esta muestra, donde participarán productores de La Pampa y de distintas provincias, así como fabricantes de las maquinarias necesarias para el desarrollo de la actividad”, señaló Borthiry.
Por su parte, Páez agradeció a las autoridades, quienes colaboran en la organización de esta muestra. “La venimos realizando durante muchísimos años e intentamos generar un ámbito de intercambio de conocimientos y de capacitación para todos los productores”.
Es una muestra que se logró instalar a nivel nacional, dentro de las tres muestras más importantes del país. “Este año tuvimos una muy buena respuesta por parte de los emprendedores y expositores pampeanos. Tenemos muchas expectativas y creemos que habrá un gran marco de público. Entre las capacitaciones que se brindarán, se abordarán temas candentes como la certificación de mieles orgánicas y la trazabilidad de los tambores de miel. Los productores van a poder encontrar las últimas novedades”.
En cuanto a la situación del sector, el presidente de COSEDO indicó: “No escapa a la situación del país, con los vaivenes lógicos de los cambios económicos. El mercado estuvo prácticamente parado y se retomaron ahora los primeros negocios con Estados Unidos y Europa. Pero no está siguiendo, el valor de la miel, la suba del dólar, aunque es un producto que se exporta, casi en su totalidad”.
La inauguración oficial de la Expo Apícola Doblas será el sábado 11, a partir de las 11:30 horas.
Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.
El gobernador Sergio Ziliotto remarcó que las obras fortalecen la Salud Pública y promueven el empleo local. “Mientras algunos festejan que se vuelven a endeudar para sostener la timba financiera, nosotros nos comprometemos a seguir mejorando con inversión pública propia la calidad de vida de cada pampeana, de cada pampeano, vivan donde vivan", afirmó.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Una joven de 17 años denunció en la comisaría departamental de Eduardo Castex que fue víctima de una violación durante los festejos del UPD –Último Primer Día-, una celebración que –en los últimos años- se hizo frecuente entre los estudiantes que comienzan el último ciclo lectivo de Nivel Secundario. Anoche fuentes policiales confirmaron que la joven acompañada por su madre, radicó la denuncia y se elevaron las actuaciones a la Fiscalía Temática de Delitos de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la doctora Verónica Ferrero.
Los días sábado y domingo, a partir de las 21, se desarrollarán los tradicionales carnavales del club Estudiantil, con el apoyo del Gobierno provincial.
Dos empresas de Realicó fueron afectadas por los “cortachapas” entre la noche del miércoles y la madrugada de hoy. Las empresas afectadas fueron una que está en un galpón situado al este de la ruta 35, donde funciona un taller mecánico, cerca de de Diesel Langé, (víctimas del atraco anterior), y la otra atacada fue RAS Realicó Agro Soluciones del Grupo Martínez, apenas unos cientos de metros más al norte de la primera.
Un hombre de 50 años falleció este domingo en la pileta del balneario municipal de Rancul. La víctima -identificada como Marcelo Calderón- golpeó su cabeza contra el fondo del natatorio y murió luego en el hospital local.
El piloto de karting Favio Rinaldi murió en la tarde de este sábado, cuando sufrió un paro cardíaco mientras se desarrollaban las pruebas de la categoría 250 cc Máster, en la localidad de Arata. Lo trasladaron al Hospital Arístides Granda, pero sufrió un nuevo paro y falleció.
La medida, que combina reconocimiento de la inflación del mes y aumento real del salario, reafirma el compromiso del Gobierno provincial de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados y empleadas estatales. Los sueldos estarán disponibles a partir de las cero de este miércoles 30 de abril.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.
El próximo miércoles comenzará a definirse en la Capilla Sixtina quien será el próximo sumo pontífice, tras el fallecimiento de Francisco. Entre los cardenales votantes, 23 son latinoamericanos.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.