Tomas: “El agua del Atuel no va a llegar al Salado”

Una voz discordante. Así suenan las declaraciones de Enrique Tomas, ex integrante de la comisión de la Fundación Chadileuvú, quien rechazó el caudal de 4,5 metros cúbicos del río Atuel, propuesto por el gobierno de Carlos Verna para recomponer el daño ambiental en nuestra provincia. “Ese curso de agua no llega ni a Limay Mahuida”, dijo.

Provinciales diario textual
tomasenriquepuelches

Enrique Tomas creció en la zona de Puelches y hace varios años que está radicado en Santa Rosa. Su interés por la problemática del agua lo fue metiendo de a poco en la Fundación Chadileuvú, pero ahora, su postura crítica lo llevó a alejarse de la organización. “Fui claro con los integrantes de la comisión. Sigo asociado pero no integro la conducción. Hice mi planteo y les dije que así como está la propuesta pampeana no vamos a tener agua desde Limay Mahuida para abajo”, explicó a Diario Textual.

El exintegrante de la FuChad participó del curso de posgrado “Derechos de aguas, cuencas hídricas interjurisdiccionales. Estudio comparado de América del Norte y Argentina. Análisis de Cuencas interprovinciales en La Pampa. El Caso Río Atuel” y que se dictó en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas.

“Hubo varios disertantes que se refirieron a la problemática del Atuel. Yo dije que si seguimos con esa propuesta, los pobladores aguas abajo de Limay Mahuida pueden plantear recursos judiciales para tener el agua. Es decir, estamos por hacer lo mismo que hace Mendoza con La Pampa, pero con pobladores de la zona de Limay; La Reforma o Puelches, porque con el caudal de 4,5 metros cúbicos el Atuel podría llegar al Salado con poca escorrentía”, expresó.

Informe de la UNLPam

Tomas remarcó que el informe de la Universidad Nacional de La Pampa admitió claramente esta situación: “Condición 1: podría caracterizarse por el comportamiento del sistema durante el año 1986, cuando se registró un caudal medio anual de 4,5 m3/s, con mínimos y máximos de 1 (abril) y 11,1 m3/s, respectivamente. Esta condición, dentro de un escenario de escurrimiento continuo, mantendría activo al sistema aunque con una severa reducción del área de bañados y una escasa o nula incidencia aguas abajo de la confluencia con el río Salado”.

Además, remarcó su oposición a la posibilidad de hacer un dique en la zona de La Puntilla. “Vamos a repetir lo que nos hace Mendoza pero adentro de nuestra provincia. Se va a embalsar agua para que podamos destinarla a producción pero no vamos a tener agua en tierras abajo, entonces no se entiende”, agregó.

“Si La Pampa destina agua para producción sin reparar el daño total, termina haciendo lo mismo que Mendoza hace ahora. Lo que pido es que se haga un estudio de impacto ambiental hasta el tapón de Alonso, al menos, y determinar el caudal que necesitaría todo el recorrido del Atuel y el Salado, cuando se unen”, aseguró.

Y añadió que desde su propuesta, lo primero que persigue es restablecer la situación ambiental y lo que se proponga para producción quede en un segundo plano. “Nunca se contempló que el agua siga hasta Limay Mahuida, La Reforma y Puelches. Y además, por lo que pude averiguar, si destinan metros cúbicos para producción van a regar peor que los mendocinos. Se va a perder mucha agua”, afirmó Tomas

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto