
En el Día Nacional del Agua y cerrando la Semana del Agua, este domingo por la mañana se desarrollaron diferentes actividades deportivas sobre el cauce seco y arenoso del río Atuel.

En el Día Nacional del Agua y cerrando la Semana del Agua, este domingo por la mañana se desarrollaron diferentes actividades deportivas sobre el cauce seco y arenoso del río Atuel.

Una obra que desde el arte busca reflejar y acompañar la movilización de toda una comunidad por la recuperación del Río Atuel.

La provincia de Mendoza rechazó una moción presentada por La Pampa en el CIAI para crear el Grupo de Trabajo de Eficiencia de Riego, que sería el órgano encargado de medir la eficiencia de riego en suelo mendocino –aún hoy en discusión- y crear mecanismos de monitoreo e información que permitan el manejo conjunto y consensuado de la cuenca del río Atuel.

El procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, manifestó este miércoles las dudas que tiene el Gobierno Provincial acerca del 43% de eficiencia de riego, que sostiene Mendoza, sobre la cuenca del río Atuel.

En la Biblioteca de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, en Buenos Aires, se reunió el equipo de trabajo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior.

Una voz discordante. Así suenan las declaraciones de Enrique Tomas, ex integrante de la comisión de la Fundación Chadileuvú, quien rechazó el caudal de 4,5 metros cúbicos del río Atuel, propuesto por el gobierno de Carlos Verna para recomponer el daño ambiental en nuestra provincia. “Ese curso de agua no llega ni a Limay Mahuida”, dijo.

La Corte Suprema de Justicia fijó un plazo de 90 días para que el Estado nacional y las provincias de Mendoza y La Pampa lleguen a una solución en el conflicto por el uso del caudal del río Atuel.

Con importante presencia pampeana, en Buenos Aires se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité Interprovincial del Atuel Inferior.



El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano