Atuel: La Pampa pidió una entrega inmediata del caudal

En la Biblioteca de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, en Buenos Aires, se reunió el equipo de trabajo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior.

Provinciales el diario
ciai

Por la provincia de La Pampa participaron el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, por la Universidad Nacional de La Pampa, Pablo Dornes, y por la Administración Provincial del Agua, Eduardo Mangas.

El Procurador informó que se trató de avanzar con Mendoza y el Estado Nacional en la determinación del caudal que le corresponde a La Pampa para recomponer el ecosistema en el noroeste provincial.

Además continuó el trabajo para elaborar un plan de obras. “Lo que hemos manifestado hoy, ante la propuesta que realizó Mendoza en la audiencia de conciliación en la Corte, es que con la resolución de la semana pasada, que pide que en la elaboración del plan de obras se tenga en consideración y se analice la propuesta mendocina, hemos realizado un pedido de información, exhaustivo, a Mendoza, y hemos manifestado que una vez evacuados esos puntos de requerimiento de información, vamos a tomarnos un plazo mínimo, prudencial, de 30 días, para elaborar una respuesta al plan de obras”, dijo.

Independientemente del punto anterior, se continúa trabajando en cuestiones difíciles de acordar. “Por ejemplo en los indicadores de monitoreo, donde estamos prácticamente de acuerdo en cuanto a los parámetros para evaluar la recomposición del ecosistema, pero Mendoza insiste en que solo hay que monitorear hasta Algarrobo del Águila y nosotros entendemos que el río Atuel termina en la unión con el (río) Salado y debe monitorearse hasta ese punto. En ese sentido Nación respondió favorablemente la solicitud de La Pampa en la reunión anterior y va a poner dos estaciones de medición, en Algarrobo del Águila y Paso Maroma”, dijo Pérez Araujo.

Finalmente, Pérez Araujo dijo que una de las observaciones que se volvió a hacer al plan de trabajo de Mendoza fue que “para ellos el punto de inicio del plan es desde el punto de escurrimiento 0 en el límite con La Pampa y para nosotros tiene que ser de 4,5 m3/seg. Igualmente seguimos trabajando, tenemos indicaciones claras del gobernador, por eso hemos manifestado que necesitamos este tiempo, sobre todo para que la gente de obras públicas evalúe la propuesta y así, entre todos, elaborar una respuesta. Lo que La Pampa exige es que el caudal que se solicita sea otorgado de forma inmediata y no esté sujeto a obras”.
La próxima reunión será el 13 de junio, donde la idea es mostrar al Comité Ejecutivo los avances alcanzados y el propio Comité fijará la agenda de trabajo de ahí en adelante.

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto