
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
En la Biblioteca de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de Nación, en Buenos Aires, se reunió el equipo de trabajo de la Comisión Interprovincial del Atuel Inferior.
Provinciales el diarioPor la provincia de La Pampa participaron el procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, el subsecretario de Ambiente, Fabián Titarelli, por la Universidad Nacional de La Pampa, Pablo Dornes, y por la Administración Provincial del Agua, Eduardo Mangas.
El Procurador informó que se trató de avanzar con Mendoza y el Estado Nacional en la determinación del caudal que le corresponde a La Pampa para recomponer el ecosistema en el noroeste provincial.
Además continuó el trabajo para elaborar un plan de obras. “Lo que hemos manifestado hoy, ante la propuesta que realizó Mendoza en la audiencia de conciliación en la Corte, es que con la resolución de la semana pasada, que pide que en la elaboración del plan de obras se tenga en consideración y se analice la propuesta mendocina, hemos realizado un pedido de información, exhaustivo, a Mendoza, y hemos manifestado que una vez evacuados esos puntos de requerimiento de información, vamos a tomarnos un plazo mínimo, prudencial, de 30 días, para elaborar una respuesta al plan de obras”, dijo.
Independientemente del punto anterior, se continúa trabajando en cuestiones difíciles de acordar. “Por ejemplo en los indicadores de monitoreo, donde estamos prácticamente de acuerdo en cuanto a los parámetros para evaluar la recomposición del ecosistema, pero Mendoza insiste en que solo hay que monitorear hasta Algarrobo del Águila y nosotros entendemos que el río Atuel termina en la unión con el (río) Salado y debe monitorearse hasta ese punto. En ese sentido Nación respondió favorablemente la solicitud de La Pampa en la reunión anterior y va a poner dos estaciones de medición, en Algarrobo del Águila y Paso Maroma”, dijo Pérez Araujo.
Finalmente, Pérez Araujo dijo que una de las observaciones que se volvió a hacer al plan de trabajo de Mendoza fue que “para ellos el punto de inicio del plan es desde el punto de escurrimiento 0 en el límite con La Pampa y para nosotros tiene que ser de 4,5 m3/seg. Igualmente seguimos trabajando, tenemos indicaciones claras del gobernador, por eso hemos manifestado que necesitamos este tiempo, sobre todo para que la gente de obras públicas evalúe la propuesta y así, entre todos, elaborar una respuesta. Lo que La Pampa exige es que el caudal que se solicita sea otorgado de forma inmediata y no esté sujeto a obras”.
La próxima reunión será el 13 de junio, donde la idea es mostrar al Comité Ejecutivo los avances alcanzados y el propio Comité fijará la agenda de trabajo de ahí en adelante.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Se realizó el sorteo público para adjudicar 20 viviendas a familias residentes en Catriló. El procedimiento se llevó a cabo desde la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la Televisión Pública Pampeana (TVPP).
Ya funciona un nuevo servicio de transporte para unir las localidades de Algarrobo del Águila y General Pico.
La presentación de planes de manejo se extiende hasta el 31 de agosto próximo.
Como respuesta a una necesidad planteada anteriormente y con una inversión superior a los 564 millones de pesos, el Estado pampeano continúa fortaleciendo la infraestructura sanitaria en los barrios de la capital provincial. “Que el gobernador escuche a los vecinos es muy importante”, afirmó el presidente de la Comisión Vecinal, Néstor Avendaño.
La empresa radicada en Bernasconi tiene una deuda total que supera los 6 millones de dólares, entre cheques rechazados y compromisos bancarios.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.