Atuel: La Pampa duda del 43% de eficiencia de riego mendocino

El procurador General de Rentas, Hernán Pérez Araujo, manifestó este miércoles las dudas que tiene el Gobierno Provincial acerca del 43% de eficiencia de riego, que sostiene Mendoza, sobre la cuenca del río Atuel.

Provinciales diariotextual
riegomendozavinos

Pérez Araujo participó en el marco del Comité Interprovincial del Atuel Inferior (CIAI), de un taller con expertos en eficiencia de riego, con el objetivo de avanzar en la restitución del cauce del río Atuel y la recomposición del ecosistema del noroeste pampeano, tal como encomendó la Corte Suprema de la Nación.

El encuentro se llevó a cabo en la sede del COHIFE en Buenos Aires y contó con la presencia de representantes del Gobierno Nacional, de La Pampa y Mendoza. Los especialistas invitados a participar del taller fueron Daniel Prieto, del INTA, Roberto Martínez, del INTA Río Negro, y Juan Pablo Acuña, del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (Prosap).

Pérez Araujo puso de manifiesto las contradicciones en la información brindada por la delegación mendocina y negó que dicha provincia cuente con un nivel de eficiencia de riego del 43%. “Se plantaron algunas bases como para seguir trabajando en cuanto a la eficiencia. Partimos de situaciones dispares, como generalmente ocurre, Mendoza manifiesta tener una eficiencia de riego del 43% que para nosotros es imposible de verificar. En base a trabajos, incluso presentados en otro ámbito como en el COIRCO en el marco de la obra de Portezuelo del Viento, se habla de una eficiencia del 28% por parte de las propias autoridades mendocinas. En esto vemos una especie de contradicción, tanto en la información que se plantea acá como en el COIRCO”, expresó el procurador pampeano.

“Los expertos han manifestado algunas inquietudes con las que podemos coincidir, como por ejemplo estimar y preguntarnos qué es lo que pasa con el agua que la eficiencia de riego pierde. Sea del 43% o del 28% a dónde van esos caudales de agua que se pierden. Está claro que a La Pampa no”, manifestó.

Trabajos

La delegación pampeana planteó la necesidad de que la actividad de los expertos no se limite a un taller de consulta y sea el puntapié inicial para un trabajo conjunto que se extienda más allá del plazo que fijó la Suprema Corte.

Pérez Araujo propuso que el trabajo de los especialistas permita fijar la eficiencia de riego y la posible potencial mejora, pero que además tienda al manejo conjunto de información y a la institucionalización dentro de la CIAI de una comisión de eficiencia de riego, para tender en el futuro a mejorar y solucionar la problemática general de toda la cuenca.

Por otra parte, el grupo de trabajo mantuvo una reunión informal para determinar algunas metodologías que serán tratadas en la próxima reunión del CIAI, que se llevará a cabo el miércoles 13 de junio.

En esa oportunidad se reunirá también el Comité Ejecutivo en pleno para fijar la agenda de trabajo de cara al nuevo plazo establecido por la Corte Suprema para definir el plan de obras. “La Pampa va a insistir en que la fijación y determinación de un caudal debe ser de manera inmediata y otorgado en tiempo, no sujeto a obras”, anticipó Pérez Araujo.

En la delegación pampeana participaron por expertos en la materia como Jorge Scarone y Sergio Rabasal, de la Universidad Nacional de La Pampa y Dardo Fontanella, de la delegación del INTA Colonia 25 de Mayo.

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto