Araujo: “Para Mendoza, el ecosistema del noroeste pampeano finaliza en Algarrobo del Águila”

Con importante presencia pampeana, en Buenos Aires se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité Interprovincial del Atuel Inferior.

Provinciales maracodigital
Perez-araujo-1526518584

Participaron el procurador general de Rentas, Hernán Pérez Araujo; el fiscal de Estado, José Vanini; el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli; el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss; por la UNLPam, Pablo Dornes; y el gerente de Inspección y Obras de la Administración Provincial del Agua, Eduardo Mangas.

Pérez Araujo delineó los temas salientes planteados durante el encuentro. “Mendoza pretendió incluir en el orden del día, algunos puntos que no habían formado parte del cronograma aprobado por el Comité Ejecutivo en la pasada reunión del 3 de mayo. Entre ellos, el Plan de Obras que le presentaron a la Corte Suprema de Justicia en la audiencia del 9 de mayo”, aseguró.

Y agregó: “Entendemos que el mencionado plan, fue realizado de forma unilateral y de manera inconsulta por Mendoza. La Corte nos notificará de ese Plan y nos otorgará un plazo para contestar y dar nuestra opinión, lo vamos a evaluar recién después de que venza el plazo para responderlo”.

En relación a la situación planteada por Mendoza, Araujo sostuvo que "fue una jugada, una puesta en escena del gobernador de Mendoza, de presentárselo a la Corte para quedar como conciliador, el Plan de Obras, además de no haber sido tratado en su totalidad dentro del CIAI nos encontramos con algunos puntos novedosos de los cuales no teníamos conocimiento y se nos envió por correo electrónico recién el día viernes", manifestó.

Araujo indicó que se generó un avance en las negociaciones sobre la matriz de evaluación de obra: "fue positivo el tratamiento del tema, con aportes de las tres partes (Nación, La Pampa y Mendoza). Se avanzó en concretar los indicadores de monitoreo de recomposición del ecosistema, teniendo en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia, para la recomposición del noroeste pampeano”.

“Entendemos que dicho monitoreo e indicadores, deben aplicarse en toda la cuenca hasta la unión del río Atuel con el Salado. En ese sentido, Mendoza manifiesta que, solo debe monitorearse hasta la localidad de Algarrobo del Águila. En esto tenemos una gran contraposición, para nosotros debe tomarse en su integralidad, como lo indica la sentencia de la Corte. Mendoza, ahora ha corrido lo que ellos consideran el límite, y parece que el río termina en Algarrobo del Águila, y el resto brilla por su ausencia", sostuvo.

En respuesta a la presentación de Mendoza sobre el último puesto de medición, Araujo indicó la propuesta de La Pampa. "Se propuso a Nación que se realicen dos estaciones aforo, de medición en tiempo real, como las ya instaladas en el puente Los Vinchuqueros y Carmensa, a lo que Nación respondió que estas podrían aportar información y se evaluará la posibilidad instalarlas.

“Propusimos instalar una en Algarrobo del Águila y la otra en Paso Maroma. Sobre ellos, Mendoza manifestó su oposición, ya que entienden que no debe medirse en ese área, lo que manifiesta de esta forma, que para Mendoza el ecosistema del noroeste pampeano, finaliza en Algarrobo del Águila, a lo que nosotros entendemos que debe medirse y monitorearse en toda la cuenca", se explayó.

El procurador General de Rentas Provincial también señaló que Mendoza sigue planteando el trasvase del Río Grande al Atuel: "nosotros entendemos que ese tema debe ser tratado dentro del ámbito de Coirco (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), ya que forma parte de otra cuenca del río Colorado", concluyó.

Te puede interesar
641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

6808f66dc37c4

Detectaron 13 alcoholemias positivas en operativos durante el fin de semana largo

Noticlick
Provinciales

Durante el último fin de semana largo el Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa, a través de la Policía Provincial, la Dirección General de Defensa Civil y en articulación con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos integrales de prevención y control en rutas provinciales y en zonas de mayor circulación.

Lo más visto
641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.