
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
Con importante presencia pampeana, en Buenos Aires se llevó a cabo un nuevo encuentro del Comité Interprovincial del Atuel Inferior.
Provinciales maracodigitalParticiparon el procurador general de Rentas, Hernán Pérez Araujo; el fiscal de Estado, José Vanini; el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel; el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli; el director de Políticas Hídricas, Gastón Buss; por la UNLPam, Pablo Dornes; y el gerente de Inspección y Obras de la Administración Provincial del Agua, Eduardo Mangas.
Pérez Araujo delineó los temas salientes planteados durante el encuentro. “Mendoza pretendió incluir en el orden del día, algunos puntos que no habían formado parte del cronograma aprobado por el Comité Ejecutivo en la pasada reunión del 3 de mayo. Entre ellos, el Plan de Obras que le presentaron a la Corte Suprema de Justicia en la audiencia del 9 de mayo”, aseguró.
Y agregó: “Entendemos que el mencionado plan, fue realizado de forma unilateral y de manera inconsulta por Mendoza. La Corte nos notificará de ese Plan y nos otorgará un plazo para contestar y dar nuestra opinión, lo vamos a evaluar recién después de que venza el plazo para responderlo”.
En relación a la situación planteada por Mendoza, Araujo sostuvo que "fue una jugada, una puesta en escena del gobernador de Mendoza, de presentárselo a la Corte para quedar como conciliador, el Plan de Obras, además de no haber sido tratado en su totalidad dentro del CIAI nos encontramos con algunos puntos novedosos de los cuales no teníamos conocimiento y se nos envió por correo electrónico recién el día viernes", manifestó.
Araujo indicó que se generó un avance en las negociaciones sobre la matriz de evaluación de obra: "fue positivo el tratamiento del tema, con aportes de las tres partes (Nación, La Pampa y Mendoza). Se avanzó en concretar los indicadores de monitoreo de recomposición del ecosistema, teniendo en cuenta el fallo de la Corte Suprema de Justicia, para la recomposición del noroeste pampeano”.
“Entendemos que dicho monitoreo e indicadores, deben aplicarse en toda la cuenca hasta la unión del río Atuel con el Salado. En ese sentido, Mendoza manifiesta que, solo debe monitorearse hasta la localidad de Algarrobo del Águila. En esto tenemos una gran contraposición, para nosotros debe tomarse en su integralidad, como lo indica la sentencia de la Corte. Mendoza, ahora ha corrido lo que ellos consideran el límite, y parece que el río termina en Algarrobo del Águila, y el resto brilla por su ausencia", sostuvo.
En respuesta a la presentación de Mendoza sobre el último puesto de medición, Araujo indicó la propuesta de La Pampa. "Se propuso a Nación que se realicen dos estaciones aforo, de medición en tiempo real, como las ya instaladas en el puente Los Vinchuqueros y Carmensa, a lo que Nación respondió que estas podrían aportar información y se evaluará la posibilidad instalarlas.
“Propusimos instalar una en Algarrobo del Águila y la otra en Paso Maroma. Sobre ellos, Mendoza manifestó su oposición, ya que entienden que no debe medirse en ese área, lo que manifiesta de esta forma, que para Mendoza el ecosistema del noroeste pampeano, finaliza en Algarrobo del Águila, a lo que nosotros entendemos que debe medirse y monitorearse en toda la cuenca", se explayó.
El procurador General de Rentas Provincial también señaló que Mendoza sigue planteando el trasvase del Río Grande al Atuel: "nosotros entendemos que ese tema debe ser tratado dentro del ámbito de Coirco (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), ya que forma parte de otra cuenca del río Colorado", concluyó.
En un mercado automotor de vehículos 0km en Argentina creciente, La Pampa registró un aumento en sus patentamientos durante julio de 2025 y en lo acumulado del año. Subió un 35% interanual y en lo que va del año acumuló un 77% de crecimiento.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Se realizó el sorteo público para adjudicar 20 viviendas a familias residentes en Catriló. El procedimiento se llevó a cabo desde la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la Televisión Pública Pampeana (TVPP).
Ya funciona un nuevo servicio de transporte para unir las localidades de Algarrobo del Águila y General Pico.
La presentación de planes de manejo se extiende hasta el 31 de agosto próximo.
Como respuesta a una necesidad planteada anteriormente y con una inversión superior a los 564 millones de pesos, el Estado pampeano continúa fortaleciendo la infraestructura sanitaria en los barrios de la capital provincial. “Que el gobernador escuche a los vecinos es muy importante”, afirmó el presidente de la Comisión Vecinal, Néstor Avendaño.
La empresa radicada en Bernasconi tiene una deuda total que supera los 6 millones de dólares, entre cheques rechazados y compromisos bancarios.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
En el Club Sportivo Toay, durante dos horas, se compartieron con jóvenes y adultos de la zona las propuestas que se dictan en Institutos Superiores de Formación Docente, Centro Provinciales de Formación Profesional, Instituto Técnicos de Educación Superior, Universidad Nacional de La Pampa y otras ofertas formativas.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
En las primeras horas de este jueves se confirmó la dolorosa noticia del fallecimiento de Baltasar Moscoso, el bebé de tres meses oriundo de Van Praet. El pequeño había sido sometido a un trasplante de hígado durante la madrugada del miércoles en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, luego de ser declarado en emergencia nacional.