
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Se eligieron las 7 Maravillas Naturales Argentinas, en el concurso organizado por la Fundación 7 Wonders. Hubo más de un millón de votos populares
Interés General - ViajesFue a las 19.45 de este martes 7 de mayo que se conocieron las 7 Maravillas Naturales Argentinas, electas por voto popular, a través del concurso impulsado por la Fundación New 7 Wonders.
Luego de terminado el concurso que contó con más de un millón de votos, se llegó a la definición final. Estas son las ganadoras:
1 – Salinas Grandes (Jujuy)
2- Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz)
3- Parque Nacional Talampaya (La Rioja)
4- Selva Misionera (Misiones)
5- Río Mina Clavero (Córdoba)
6-Parque Nacional Nahuel Huapi (Rio Negro)
7- Bañado la Estrella (Formosa)
En un acto llevado a cabo en el Centro Cultural Borges, de la Ciudad de Buenos Aires, del que participaron las máximas autoridades de Turismo del país, y representantes del sector de las provincias, comunas y parques nacionales involucrados, los responsable de N7W revelaron por fin la incógnita que tenía expectantes, hace más de un año, a los amantes del turismo y la naturaleza, tanto de Argentina como del mundo.
El certamen fue organizado por 7 Maravillas Argentinas, y constituye el capítulo local de la fundación internacional New 7 Wonders (N7W), que en 2011 organizó el concurso por el cual las Cataratas del Iguazú fueron consagradas como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Sus responsables tuvieron la muy buena idea de darle una vuelta de tuerca más a su concurso, para que los países que cuenten con una maravilla natural mundial, tengan la oportunidad de visibilizar sus otros destinos.
El proceso de pre selección comenzó en abril del año pasado con la denominación de 417 lugares. Luego, por medio de una primera etapa de votación surgieron los 77 más votados por la gente y, a partir de ellos, un panel de expertos seleccionó a los 28 finalistas actuales que se midieron, en esta etapa final, por un lugar en la lista de "7 Maravillas Naturales Argentinas".
Carlos Vetere –CEO de 7 Maravillas Argentinas– destacó: "Este proyecto surgió con la idea de crear entre los argentinos una memoria nacional y global respecto a nuestro patrimonio. Estamos orgullosos de poder decir que la participación popular creció mes a mes desde que comenzamos la campaña en abril del año pasado, alcanzando más de un millón de votos y reafirmando la verdadera ‘argentinidad’. Felicito a los 7 elegidos e invito a que los visitemos y conozcamos los 28 lugares finalistas de nuestro maravilloso país".
Por su parte, Jean-Paul de la Fuente, director de la fundación New 7 Wonders destacó la importancia para el turismo local: "El impacto que tiene este tipo de campaña como la de 7 Maravillas Naturales Argentinas, y en particular en los sitios ganadores, es el de crear una gran demanda turística porque obviamente, todos queremos conocer una Maravilla, y más aún si la hemos votado. Esto no es un concurso, sino que tiene un perfil social con impacto económico, turístico, y educativo".
Entre los 28 finalistas están representadas 16 provincias del país con paisajes de diversos tipos como Glaciares y Lagos, Desiertos, Bosques y Selvas, Montañas y Sierras y Ríos y Llanos.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.