GENERAL PICO SERÁ SEDE DEL PRE COSQUÍN ROCK EN LA PAMPA

En la mañana de este martes tuvo lugar el importante anuncio, mediante el cual la ciudad de General Pico será sede el próximo 18 de enero de la selección de bandas musicales pampeanas que podrán participar del Pre Cosquín Rock.

ZonalesNoticlickNoticlick
93c8463b-a463-3652-a8f3-51cfa7938395

La información se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por el intendente de la ciudad, Juan José Rainone y la ministra de Desarrollo Social, Fernanda Alonso. También acompañaron el director de Educación y Cultura, Raúl Nievas; los integrantes del futuro gabinete, Pablo Pildain y José Luis Angelucci, y los productores musicales Juan Gómez y Brian Daratha.

La novedad abre puertas a las bandas de rock, heavy, reggae, entre otros del género, de toda la provincia para que participen del certamen. Los interesados deberán enviar un “demo” compuesto de diferentes temas, acompañado por los datos de la banda y de la ciudad de origen, a la dirección de correo electrónico [email protected], hasta el 1º de diciembre de 2019 como tiempo límite, teniendo lugar la exposición el 18 de enero de 2020 en General Pico.

quin

El intendente Rainone manifestó que “hicimos este llamado en conjunto con parte del gabinete actual y el próximo, acompañados de los miembros de una productora musical que nos viene a presentar la selección del Pre Cosquín en La Pampa”.

Seguidamente, Alonso detalló que “estamos anunciando que General Pico será sede del Pre Cosquín Rock, por eso nos acompañan desde Eduardo Castex quienes gestionaron la posibilidad de que La Pampa tenga una sede del Pre Cosquín, que será en General Pico el 18 de enero”.

“Nos enorgullece que ellos nos hayan propuesto que General Pico sea el espacio donde se lleve a cabo el evento. Es la primera vez para la provincia y queremos que participen todas las bandas interesadas de La Pampa”, puntualizó la funcionaria.

Juan Gómez, integrante junto con su compañero Brian Daratha de la productora musical de Eduardo Castex, mencionó que “surgió esta posibilidad de ser sede por los contactos que hemos generado tras algunos años en las coberturas del Cosquín Rock”.

“Nos ofrecieron de buenas a primeras que La Pampa tenga una sede, algo que nos alegró mucho, y por eso acudimos rápidamente a Fernanda, quien nos respondió favorablemente y por eso acordamos que General Pico sea la sede, porque además es una ciudad muy importante, con muchas bandas de rock”, continuó.

Por último, Gómez sostuvo que “será una fecha muy importante, porque después de 20 años de ejecución del festival de rock más importante de Latinoamérica, la provincia de La Pampa ya está en la grilla”.

Te puede interesar
2126739

Tragedia en Realicó: murió un atleta en una carrera

Noticlick
Zonales

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

1756923091978

Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Alvear

Noticlick
Zonales

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.