¿DESAPARECERÁ LA ANTARTIDA?

Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Interés General - Medio Ambiente Gerbaudo Yamila Lucrecia.
artico1

                               La temperatura aumenta a un ritmo importante....Las emisiones de gases de efecto invernadero no disminuye lo necesario para frenar un problema ambiental de escala global...Una economía desarrollada en su gran mayoría por combustibles fósiles.... Todo esto y muchos aspectos más hacen que la Antártida, el continente blanco, el cual muchos de nosotros fantaseamos en conocer, esté en peligro...

                          El diario La Nación sacó una nota titulada: “La Antártida perdió más de 2 billones  de toneladas de hielo  desde 1992”....Causas de esta situación?,  sin lugar a dudas el cambio climático global...Consecuencias? el nivel del mar puede llegar a aumentar hasta 58 metros a escala mundial en una situación sumamente extrema y catastróficas, dando como resultado que muchas de las ciudades costeras desaparezcan....

                             Actualmente ya se han desprendidos importantes bloques de hielos que navegan a la deriva en el océano...Como así también las capas de los casquetes polares se van haciendo cada vez más delgadas por el aumento de la temperatura...

                        El tiempo se acaba....las decisiones y acciones no se toman o se tarda mucho en tomar medidas que ayuden a frenar esta situación... Una sociedad que lleva un ritmo de vida acelerado...No está viendo que su principal casa en donde vive...se está enfermando...El Planeta Tierra nos necesita más que nunca y ahora....Porque mañana ya puede ser muy tarde...Cuidarlo está en tus manos...

                             Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

                                                                               Hasta la próxima semana…!!!          

       

Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía: Extraída de Google. 

Te puede interesar
157949_muestreo-bg--5-

Se realizaron muestreos en la laguna Don Tomás y el Bajo Giuliani

Noticlick
Interés General - Medio Ambiente

La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.

Lo más visto