CAMPAÑA: UN PAPEL POR UN JUGUETE

Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…

Interés General - Medio Ambiente Gerbaudo Yamila Lucrecia.
61fa7f5RnuL._SY355_

Una campaña que nace en el corazón de una municipalidad con el objetivo de aprovechar algo de los residuos que se desechan a diario. Es así como surge la campaña un papel por un juguete. La misma busca ayudar a las voluntarias del Hospital Lucio Molas.


Este grupo de mujeres junta papel blanco en desuso, lo vende y con ese dinero compran juguetes para las dos guardias de pediatría de ese hospital.

Una hermosa causa social pero a la vez ambiental…Una causa que busca ayudarnos a entender que todo lo que se desecha a diario se puede recuperar y volver al sistema…Pero lo más importante, ¿por qué reciclar?... A continuación les dejo algunos números de lo que ahorramos cada vez que reciclamos papel….17 árboles adultos…2,5 metros cúbicos de desperdicios…27.000 litros de agua….1440 litros de aceite…4100 kilovatios-hora de energía…27 kilogramos de contaminantes….

Súmate a esta campaña social y ambiental…Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Por que cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.
                                                                             

 Hasta la próxima semana…!!! 

Autora del texto:
Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Fotografía: Amazon.es;2020
E-Mail: [email protected]

Te puede interesar
157949_muestreo-bg--5-

Se realizaron muestreos en la laguna Don Tomás y el Bajo Giuliani

Noticlick
Interés General - Medio Ambiente

La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.

Lo más visto