PRIMERA PARTE: DOCUMENTALES AMBIENTALES PARA ACOMPAÑAR LA CUARENTENA.

Queridos lectores… Este espacio nació en el año 2018 con el principal objetivo de informar y concientizar en temática ambiental. Algunas veces son un par de párrafos narrando como podemos ayudar desde nuestros hogares y otras veces son algunas líneas extraídas de algún portal informativo. Pero siempre pensando en cómo podemos ayudar a nuestro ambiente.

Interés General - Medio Ambiente Gerbaudo Yamila Lucrecia.
Dia-Mundial-del-Medio-Ambiente-823x400

En esta oportunidad traigo para compartir con todos ustedes cuatro documentales ambientales para compartir en familia durante esta cuarentena y así aprender a cuidar nuestro ambiente en estos días. Los mismos se encuentran disponible en YouTube y Netflix

“Cuando los arboles matan”: El nuevo documental fue grabado de 2009 a 2011 en las provincias argentinas de Misiones y Corrientes, “uno de los polos forestales más pujantes de Latinoamérica, con el fin de mostrar que cuando hablamos de plantaciones forestales, los árboles matan”, según dice la web que promociona el trabajo. El audiovisual dura casi una hora y es dirigido por Marcelo Viñas. Se trata de una realización de ÍCARO Producciones – TIMBÓ Films.

“La ballena franca”: Este film, tiene una protagonista muy especial: Aoni, una ballena que conocemos desde 1992. Así́, Aoni es una embajadora de esta población, pues lleva el mensaje de conservación, respeto y cuidado que las ballenas necesitan a cada lugar en donde esta bella película es exhibida. Te invitamos a sumarte a su protección, participando del Programa de Adopción.

“Una verdad incómoda. 2006”: Este documental está basado en una serie de charlas que el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore dio para concienciar al mundo sobre el problema que supone el cambio climático y el calentamiento global

“Héroes de la conservación”: Seis proyectos para proteger especies autóctonas de la Argentina. Seis trabajos de conservación que hablan de tenacidad y dedicación llevadas adelante en distintas latitudes de nuestra cambiante geografía. Paisajes tan distintos como fascinantes, y un mismo hilo conductor: la esperanza de cambiar la realidad de muchas especies que se encuentran en situación crítica. Las historias contadas desde el relato de sus protagonistas: aquellas personas que están detrás de los proyectos poniendo corazón, esfuerzo y pasión en el trabajo.

                             Espero que disfruten de estos documentales…Los mismos nos invitan a reflexionar sobre el impacto que generamos los seres humanos en nuestro ambiente. Por esto y por mucho más mis queridos lectores, los invito a reflexionar sobre este texto y sobre las próximas columnas que desarrollaré….Porque cuidar el ambiente es una tarea de todos y entre todos.

                                                                               Hasta la próxima semana…!!!          

Autora del texto:

Ing. en Recursos Naturales y Medio Ambiente: Gerbaudo Yamila Lucrecia.

Fotografía:  https://eacnur.org/; 2019.

E-Mail: [email protected]

Te puede interesar
157949_muestreo-bg--5-

Se realizaron muestreos en la laguna Don Tomás y el Bajo Giuliani

Noticlick
Interés General - Medio Ambiente

La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.

Lo más visto
528367_img-20250829-wa0106

Embajador Martini ya forma parte de la red provincial de fibra óptica

Noticlick
Zonales

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

1856016_edsc_7726

La Policía provincial celebró su 139° aniversario

Noticlick
Provinciales

La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.