
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las chances de que ocurra un nuevo fenómeno de estas características son elevadas. Qué podría suceder.
Interés General - Medio AmbienteUn informe del Deutsche Bank analizó cuatro posibilidades que se pueden dar en los próximos diez años. Algunos de los escenarios van desde pandemias hasta guerras globales.
La compañía global de servicios bancarios y financieros realizó una investigación sobre la probabilidad de que se presente una nueva crisis global en la siguiente década, similar a la que estamos viviendo actualmente.
El documento titulado “Después del Covid: el próximo riesgo de cola masivo” plantea que la posible existencia de una nueva pandemia es del 33,5%, aunque la probabilidad de que mate a más de 2 millones de personas y que ocurra dentro de un año es solo del 2%.
“Los riesgos son, afortunadamente, mínimos en comparación con otros fenómenos. Sin embargo, son más frecuentes de lo que la mayoría de las personas piensan, y las pandemias son solo un ejemplo“, señala el estudio.
Así y todo, la probabilidad de que suceda antes de 2030 es del 33,5%. En una perspectiva de 20 años, la estimación aumenta ya al 55,7%, de acuerdo al reporte de la entidad.
“En los últimos 20 años, hemos tenido seis amenazas importantes: SARS, MERS, ébola, gripe aviar y gripe porcina. Esquivamos cinco balas pero la sexta nos atrapó. Y esta no es la última pandemia a la que nos enfrentaremos, por lo que debemos observar más de cerca otras enfermedades”, agregó el paper.
Por su parte, especialistas del ámbito de la ciencia y la salud coinciden en que el coronavirus no será la última pandemia que sufrirá la humanidad. Un grupo de investigadores afirma que se creó “una tormenta perfecta” para expandir por todo el mundo las enfermedades de animales silvestres.
Sobre este tema se está llevando a cabo un estudio en la Universidad de Liverpool, Reino Unido, para establecer un sistema de reconocimiento de patrones que prediga qué enfermedades plantean un mayor riesgo para los seres humanos, como el Covid-19.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Subsecretaría de Ambiente, a través de la Dirección de Cambio Climático, acompañó hoy a la Municipalidad de General Pico en un paso significativo hacia la acción climática a nivel local, durante las exitosas jornadas participativas de su Plan Local de Acción Climática (PLAC).
El guanaco, uno de los herbívoros más importantes de la fauna sudamericana, es protagonista de un significativo y emocionante regreso a la Reserva Provincial Parque Luro. Perteneciente a la familia de los camélidos sudamericanos, este animal es conocido por su imponente tamaño y su pelaje lanoso y espeso.
En el marco de la semana mundial del ambiente, el municipio de Quemú Quemú con el acompañamiento del Gobierno provincial y entidades afines organizó para el próximo 9 de junio una Jornada de Educación y Concientización Ambiental a partir de las 13, en el Parque de la Salud (en caso de mal tiempo se realizará en el Gimnasio Municipal).
La Dirección de Epidemiología brindó información importante sobre Psitacosis, ante la notificación de cuatro casos sospechosos de psitacosis en personas con residencia en la localidad de Santa Isabel.
El agua, la base de la vida en la Tierra, comenzó, el lunes 07 de diciembre, a cotizar en el mercado de futuros de materias primas de Wall Street debido a la escasez de este bien.
La Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, la Subsecretaría de Ambiente, la Municipalidad de Santa Rosa y la Municipalidad de Toay, con la colaboración de la Universidad Nacional de La Pampa, realizaron muestreos bacteriológicos, en el marco del convenio del programa de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Cámara de Diputados un proyecto de Ley para crear el Cuerpo de Guardaparques Provincial. El objetivo es que se transforme en un elemento de apoyo esencial en la gestión activa de las áreas protegidas pampeanas.
Queridos lectores… Este espacio tiene como objetivo que reflexionemos acerca de nuestras acciones y decisiones que llevamos adelante sobre el ambiente…
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.