Despidieron a 4 trabajadores de la planta de reciclado en Eduardo Castex

La intendenta Curuchet dijo que “trabajaban cuando querían, cuando no querían el camión pasaba como venía. No reconocían mayor autoridad”.

Zonales el diario
unnamed

Cuatro trabajadores que desarrollaban tareas en la planta de reciclado de la Municipalidad de Eduardo Castex fueron despedidos luego del conflicto que se planteó entre la gestión de la intendenta Mónica Curutchet y los trabajadores, que incluyó la toma de la planta, el desalojo y una posterior causa judicial.

La gestión municipal de Cambiemos en Eduardo Castex impulsó un cambio en la modalidad de trabajo en la planta de reciclado que incluía refacciones edilicias en la planta y los trabajadores que allí se desempeñaban iba a ser relocalizados, sin perder ninguno de sus beneficios, hasta que se terminaran las reformas. Además, la intendenta Mónica Curutchet se había comprometido a que esos mismos trabajadores regresaran a sus puestos de trabajo.

Sin embargo, el grupo de trabajadores no quiso aceptar las resoluciones de la gestión municipal y alli comenzó el conflicto.

"En Castex tenemos un lugar que actúa como planta de reciclado, en realidad lo que hace es la separación de la basura, de los residuos domiciliarios se saca lo que es cartón, plástico y vidrio que es acondicionado para su posterior venta”, explicó la jefa comunal al portal Infotec. “Esto viene funcionando desde el año 2003 aproximadamente, donde se le daba un tratamiento a la basura que posteriormente se dejó de hacer en la localidad. derivando en esta situación de solo separación", detalló Curutchet.

La jefa comunal recordó que en su plataforma de campaña tenía como objetivo volver a poner en valor la planta de reciclado como tal pero la actual pandemia obligó a su cierre por los peligros sanitarios que esa actividad puntual encerraba para los operarios.

 Reubicación

A partir del decreto provincial que determinó la vuelta a la actividad de parte del personal de las diversas comunas y municipios, surgió la necesidad de reubicar a los operarios que allí se desempeñaban, dado que no había un protocolo que brindara seguridad para ese trabajo con los residuos. La intendenta señaló: "me reuní con ellos, les expliqué la situación, necesitábamos que ellos cumplan sus funciones en otros lugares, se los expliqué de esa manera, los convoqué a trabajar un miércoles y no fueron a trabajar nunca más”.

La situación se agravó cuando los empleados “tomaron el predio donde ellos cumplían sus funciones, hasta el punto de tener que pedir el desalojo judicial, denuncia penal mediante, incluso con el auxilio de la fuerza pública”, relató la jefa comunal.

“Desde ese momento se han mantenido en situación de protesta en el frente de la municipalidad sin concurrir a sus lugares de trabajo en ningún caso", agregó.

Curutchet añadió que los trabajadores, algunos jornalizados y otros contratados, "evidentemente son un grupo que ha tenido durante muchos años conflictos con la municipalidad de Castex, ellos entienden que vienen peleando por derechos que se les fueron reconociendo, entiendo que fueron excesivos, en función de situaciones un tanto confusas en cuanto a los mismos o a las formas de obtenerlos”. Es que los trabajadores, además de la paga del municipio, obtenían los réditos económicos de lo que se vendía producto de la separación de la basura.

La dirigente de Cambiemos aclaró además que “el diálogo era permanente, cada vez que lo solicitaban yo los atendía pero no era un diálogo ameno, siempre trataron de imponer cuestiones que nada tienen que ver con sus propios derechos, y siempre en desmedro del resto”. Además, denunció que “ellos son 12 o 13 cuando la municipalidad tiene 500 empleados, la realidad es que se comportaban como un grupo especial donde no reconocían mayor autoridad. Ellos manejaban la planta de reciclado, trabajaban cuando querían, cuando no querían el camión pasaba como venía".

La intendenta de Castex explicó " podría haber decidido su reubicación, sin ningún problema el primer día. No lo quise hacer porque pensé que íbamos a poder llegar a un buen entendimiento cosa que finalmente no se logró".

Curutchet confirmó que "las personas despedidas son 4, que tienen que ver con el despido con causa. Son jornalizados y la vía legal no me deja otra alternativa que no sea el despido directo. No hay que hacer sumario ni aplicar sanciones, directamente se les dio 10 días para que volvieran a trabajar. Hay un grupo que depuso su actitud y ellos van a seguir trabajando, con el resto tuve que tomar la determinación. Después hay un grupo que son contratados, varios que vencen a fin de mes y otros el mes próximo", concluyó.

Te puede interesar
2115515

Murió un motociclista de 15 años que chocó en Trenel

El diario
Zonales

Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.

173146_img-20250524-wa0097

Vértiz: Salud refuerza la capacidad diagnóstica con un moderno equipo

Noticlick
Zonales

En un avance significativo para la atención primaria de salud, el Establecimiento Asistencial de Vértiz recibió un moderno monitor multiparamétrico Mindray Modelo UMec12. Se trata de un modelo de última generación que permitirá mejorar el seguimiento y diagnóstico de los pacientes locales, optimizando la respuesta médica y fortaleciendo la capacidad resolutiva del Centro.

128320_img-20250521-wa0052

Arata: firmaron convenio para ampliar la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).

2109191

Accidente fatal en la ruta 4

Noticlick
Zonales

Los fallecidos iban en moto y chocaron con un camión de frente. El siniestro vial se produjo entre las localidades de Arata y Caleufú. Suman 20 las víctimas fatales en accidentes en lo que va del año.

Lo más visto