
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


El Ministerio de Salud de la Nación publicó la definición de caso sospechoso para el país, la cual está adaptada a la situación epidemiológica de La Pampa. En la Provincia las estadísticas continúan estables y se conocieron los resultados de los hisopados voluntarios a trabajadores de General Pico el último lunes.
Zonales
Noticlick
Criterio 1
Se considerará “caso sospechoso” a toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y en los últimos 14 días tenga un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), ciudades de provincias de Chaco: Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas, de Río Negro: Cipolletti y General Roca, de Neuquén: ciudad capital, Plottier, y Centenario, o resida o trabaje en instituciones cerradas o de internación prolongada, o sea personal esencial.
Criterio 2
A toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y requiera internación.
Criterio 3
Contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19: ante la presencia de uno o más de estos síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia, disgeusia de reciente aparición.
Criterio 4
A todo paciente que presente anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas (ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas).
Criterio 5
Niños y adolescentes de 0 a 18 años con fiebre mayor a 3 días:
Y dos de los siguientes:
a) Erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies).
b) Hipotensión o shock.
c) Características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias (incluidos los hallazgos ecográficos o elevación de Troponina / NT-proBNP).
d) Evidencia de coagulopatía (elevación de PT, PTT, Dímero-D).
e) Síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal).
Y marcadores elevados de inflamación, como eritrosedimentación, proteína C reactiva o procalcitonina.
Y ninguna otra causa evidente de inflamación (incluida la sepsis bacteriana, síndromes de shock estafilocócicos o estreptocócicos)
Criterio 6:
Toda persona que presente dos o más de los siguientes síntomas (fiebre 37.5°C o más, tos, odinofagia dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica y que haya concurrido a la verdulería ubicada en calle 1° de Mayo y La Rioja de la ciudad de Santa Rosa, desde el 3 al 14 de julio.
Situación provincial
A la fecha La Pampa tiene 540 casos notificados, de los cuales 532 se han descartado por laboratorio, 8 se han confirmado para COVID-19 (cinco en Santa Rosa, uno en General Pico y dos en Realicó) de los cuales 7 ya se han recuperado y 1 se encuentra activo. El día 14 de julio se ha confirmado el octavo caso de coronavirus en la ciudad de Santa Rosa, se trata de un caso leve con antecedente de contacto estrecho con transportista con antecedente de viaje a zona de circulación viral. Esta situación no cambia el estatus epidemiológico de la provincia (libre de circulación viral).
Continuando con el trabajo de “Búsqueda activa de casos” en poblaciones específicas (transportistas), el día lunes 20 de julio se realizó esta estrategia en la ciudad de General Pico, resultando todas las muestras negativas.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 7559 personas con antecedente de viaje, de las cuales 916 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO (0800 333 1135) de inmediato con el Sistema de Salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp
Nota aclaratoria: la carga de casos a nivel nacional se realiza en el SNVS (Sistema Nacional de Vigilancia en Salud). La asignación de los casos a cada provincia se realiza mediante el domicilio que se ingrese, si no se actualiza el domicilio, por defecto se toma el del RENAPER, por lo cual resulta fundamental a la hora de realizar la carga de los casos en el sistema, chequear el domicilio y actualizarlo si fuera necesario.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

Un tráiler cargado con tres toros y que era remolcado por una camioneta volcó en cercanías del Colegio Agropecuario de esta localidad. Los animales que eran trasladados a la exposición rural de Realicó sufrieron algunos golpes.

Luego de estar un año y medio con licencias continuas por problemas de salud, Eduardo Pepa renunció definitivamente a la intendencia de Intendente Alvear, a la que había accedido en las elecciones de 2023. De esta manera, Agustina García, queda definitivamente en el cargo que ocupa desde pocos días de su asunción como viceintendenta, cuando Pepa salió de licencia tras sufrir un infarto a principio de 2024.

Se llevó a cabo en el Auditorio de MEDASUR el anuncio de una nueva edición de la Fiesta en Arata, con la novedad de que serán dos fechas, el 6 y 13 de septiembre.

Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

