
ARCA informó que a partir de este viernes habrá un nuevo piso mínimo sobre el que las entidades deberán informar transacciones, transferencias, saldos, inversiones y consumos.
Con la participación de funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Provincial y gremios que integran la paritaria docente de la Provincia, se desarrolló hoy en la Dirección General de Planeamiento la reunión en la que se acordaron las condiciones laborales para el regreso gradual y progresivo a las aulas.
Interés General - EducaciónA través de los acuerdos paritarios N° 147 y N° 148, se definió que trabajadores y trabajadoras de la educación incluidos en alguna de las situaciones expresamente contempladas en el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1186/20 (mayores de 60 años, embarazadas, grupos de riesgo), o padre, madre o responsable a cargo de niños, niñas y adolescentes cuya presencia en el hogar resulte indispensable para su cuidado en virtud de la suspensión de clases presenciales, serán dispensados del deber de asistencia a su lugar de trabajo. Continuarán con el cumplimiento de sus obligaciones laborales en forma de trabajo remoto bajo la modalidad no presencial.
En el acuerdo paritario Nº 149, se establecieron las condiciones vinculadas a la jornada de trabajo con modalidad presencial. Allí se menciona que el/la trabajador/a de la educación que deba retomar su obligación laboral presencial, no podrá exceder el 50% de la carga horaria total de su puesto de trabajo.
A su vez, se procurará organizar y adecuar, en cada caso, la carga horaria y modalidad de prestación de los servicios considerando a las y los docentes que se desempeñen en más de una institución, en una localidad o varias localidades, cumpliendo la presencialidad en hasta dos instituciones en las que se desempeña y en las que tengan mayor cantidad de estudiantes a cargo, para dar continuidad pedagógica presencial, y complementará sus obligaciones laborales en forma de trabajo remoto bajo la modalidad no presencial.
El acuerdo también contempla que el/la trabajador/a de la educación que resida y/o posea domicilio legal en una jurisdicción provincial limítrofe y que deba trasladarse diariamente entre ambas jurisdicciones será dispensado de la asistencia a su lugar de trabajo.
Sobre designación de suplencias, por acuerdo paritario Nº 150 se definió que el/la trabajador/a de la educación que deba retornar a la presencialidad y cuyo deber de asistencia se encuentre legalmente dispensado en los acuerdos precedentes, podrá ser reemplazado en su puesto de trabajo a efectos de cumplir la actividad presencial necesaria en la implementación del Plan Jurisdiccional del Retorno a las Clases Presenciales.
Al finalizar, se acordó el desarrollo de acciones de formación docente en ejercicio, gratuita y virtual, con las temáticas relacionadas con el uso de las TIC y la creación de una comisión técnica integrada con la misma representación paritaria docente, que tendrá a su cargo el análisis y emisión de opinión ante toda situación que se genere y que no pueda ser resuelta por aplicación de los principios generales que surgen de los acuerdos Nº 147, 148, 149, 150, 151 y 152, y de las normas legales vigentes.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
En el día de la fecha se evaluó a todos los estudiantes de 3° y 6° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la Provincia en Lengua y Matemática. El Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos es una política pública provincial que, en este caso, estuvo destinada a más de 11.100 estudiantes del nivel Primario.
Lo oficializó el Poder Ejecutivo vía decreto. La medida incluye una reducción de impuestos internos a teléfonos móviles, televisores y aires acondicionados.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Manuel Adorni anticipó que este jueves se comunicarán los detalles del plan para habilitar el uso de dólares no declarados. En principio, una parte sería por decreto y otra, por ley.
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.