
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
Ocurrió en el Parque de la Colectividades, de Rosario. El trabajador municipal irrumpió con un megáfono para recordarle a los transeúntes sobre las medidas de prevención de coronavirus
Interés General - CuriosidadesEn medio de la suba de contagios de coronavirus en todo el país, Rosario no es la excepción y las autoridades deben redoblar los esfuerzos para que los ciudadanos no se relajen y se cumplan las normativas correspondientes. A raíz de esto, decidieron reforzar los controles en la vía pública con la presencia de más agentes de la Guardia Urbana Municipal (GUM) en parques y plazas.
Con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado que deben tener los ciudadanos para no contraer el COVID-19 y expandir el virus, un agente de la GUM sorprendió este domingo a las familias, parejas y grupos de amigos que se acercaron hasta el Parque de la Colectividades con su mensaje preventivo utilizando un megáfono.
Con una dosis de humor, el trabajador municipal atrapó todas las miradas y se llevó varias sonrisas de los transeúntes. “Atención a todos los ciudadanos. Recuerden que el barbijo cubre nariz, boca y mentón. Por suerte está todo dentro de la misma cara y usar un barbijo caído es como llevar el casco en el codo, no sirve para nada”, advirtió con voz firme pero con un tono conciliador.
El empleado municipal reta a los rosarinos que llevan mal puesto el barbijo
Visiblemente atraídos por sus divertidos retos, fueron varios los que registraron con sus teléfonos celulares algunas de sus frases y las compartieron en las redes sociales. Pero hubo una de ellas en particular que no tardó en viralizarse.
“Caballero, ¿se le cayó el barbijo o la nariz se le subió?”, le preguntó a un hombre que paseaba por allí. Sin enojarse y siguiéndole el juego al agente, le respondió: “Se me cayó el barbijo” e inmediatamente se lo calzó como corresponde.
Este domingo, los datos oficiales alertaron sobre un récord de contagios en la ciudad de Rosarios con dos muertos -una mujer de 65 años y otra de 93- y 600 casos diarios.
Frente a ese panorama, el intendente Pablo Javkin recalcó que el disparador de la pandemia a nivel local fue la liberación de reuniones familiares y afectivas. “Hubo juntadas con más personas de las permitidas y cambió la actitud de cuidado. Ahora vemos entonces cómo el virus avanzó”, razonó el mandatario municipal.
De los casi 8000 casos positivos registrados en Rosario desde el inicio de la pandemia, aún siguen activos un poco más 2300 Lo bueno es que del total, el 69% ya se recuperó. Una cifra apreciable, incluso mayor al promedio provincial, donde la tasa de recuperación es del 65%.
Los autoridad piden un mayor compromiso social, sobre todo de los más jóvenes ya que los médicos advirtieron que los pacientes de mediana edad también pueden desarrollar estadios graves de la enfermedad. La semana pasada fallecieron en Rosario un muchacho de 24 años sin comorbilidades y otras dos personas de 38 y 45 años.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El joven se encontraba realizando packrafting junto a su padre en la Bahía Águila, Punta Arenas. El cetáceo salió a la superficie con la boca abierta y engulló a la víctima, que increíblemente fue despedido con vida.
El animal ya fue retirado en las últimas horas, luego de que las autoridades realizaran un operativo durante la bajamar.
Con el calor del verano y las bajas temperaturas invernales, esta función del auto se vuelve clave. Cuándo activarlo para refrescar rápidamente, reducir contaminantes y mantener el aire fresco en el auto.
La pareja presentó la denuncia a Defensa del Consumidor.
Una usuaria compartió videos en TikTok e inmediatamente estallaron las comparaciones con el exastro de la selección argentina.
Quieren cubrir el 60% de su territorio con su programa de lluvia o nieve artificial. Desde la India y Taiwán, observan con atención esta manipulación del clima.
Esta bebida se volvió popular en las redes y promete ser una de las principales tendencias en infusiones del 2021.
Este lunes se podrá observar la conjunción histórica de estos astros y “formarán” la estrella que guió a los Reyes Magos, según la Biblia. Cómo y cuando verlo en la Argentina.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.