EEUU: Trump y Biden se enfrentan en el primer debate presidencial

El encuentro entre el presidente republicano y el candidato demócrata promete respetar los ataques sucios de la campaña.

InternacionalesNoticlickNoticlick
0038100323

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el exvicepresidente demócrata Joe Biden iniciaron el martes en Cleveland, Ohio, su primer debate televisado, cuando faltan 35 días para una elección presidencial muy tensa.

No hubo apretón de manos cuando los dos septuagenarios subieron al escenario y, si bien esto se debió a las restricciones por la pandemia de covid-19, la ausencia del saludo tradicional simbolizó la profunda división en el país en la cuenta regresiva hacia el 3 de noviembre.

Cuando faltan 35 días para las elecciones, decenas de millones de personas siguen atentos al choque verbal entre Trump, de 74 años y Biden, de 77.

Si bien el impacto de los debates sobre los comicios es limitado, estos encuentros marcan el ritmo de la campaña desde el primero televisado entre John F. Kennedy y Richard Nixon, hace 60 años.

"Espero con ansias el debate", dijo la noche del lunes el mandatario republicano en vísperas del encuentro en Cleveland, en Ohio, uno de los estados pendulares que cambian su preferencia de una elección a otra y que Trump logró ganar en 2016.

Biden encabeza las encuestas en este estado, al igual que los promedios a nivel nacional, según el compilado de RealClearPolitics que le dan una ventaja de 49,7% frente a 42,9% del mandatario.

El debate, de hora y media de extensión, comenzará a las 21 (las 22 en Argentina) y estará moderado por el periodista de la cadena conservadora Fox News, Chris Wallace.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Trump teme convertirse en el primer presidente en 25 años en no conseguir un segundo mandato, desde que su correligionario republicano George H. W. Bush perdió frente a Bill Clinton en 1992.

La pandemia de coronavirus, que dejó más de 204.762 muertos en el país, la nominación de una jueza conservadora para la Corte Suprema, el debate sobre el racismo, el balance de las carreras de ambos candidatos y las dudas sembradas por el presidente sobre la integridad de las elecciones, son algunos de los temas que están en la carta.

Y la adición de última hora: las revelaciones del diario The New York Times de que Trump pagó sólo 750 dólares en impuestos federales en 2016, el año que ganó la presidencia.

Trump perdió en los últimos meses su principal activo político: una gestión de la economía que llevó al desempleo a mínimos en décadas, tocando un 3,5% en febrero, pero que quedó pulverizado por la pandemia de coronavirus que destruyó millones de puestos de trabajo.

El manejo de la emergencia sanitaria tampoco le es favorable, pero el magnate puede remontar los obstáculos con los mismos trucos con los que logró ganar la elección en 2016, a golpe de sorpresas y de romper códigos establecidos.

Los otros dos debates presidenciales están previstos para el 15 y 22 de octubre en Miami, y en Nashville, Tennessee, respectivamente.

Últimas noticias
112190_112190_acueductocolorado2016-1000

Fake News sobre el Acueducto del Río Colorado

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa informa a la población que es absolutamente falsa la información que circula en redes sociales, según la cual se habría producido una rotura en el Acueducto del Río Colorado que afectaría el suministro de agua potable en la ciudad de Santa Rosa.

Te puede interesar
José_Mujica2.jpg

Murió Pepe Mujica

Noticlick
Internacionales

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Lo más visto
128320_img-20250521-wa0052

Arata: firmaron convenio para ampliar la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).