Murió el músico y compositor Gabo Ferro

Su mánager dio a conocer la noticia. Fue un artista multifacético, que también se desempeñó como historiador y docente. Dolor en el mundo de la música.

Interés General - EspectaculosNoticlickNoticlick
0038128506

El músico, actor y compositor Gabo Ferro, uno de los artistas más destacados de la escena local, murió este jueves a los 54 años de edad, confirmó su manager a través de un comunicado.
 
"En este triste día, despedimos al adorado artista Gabo Ferro. Nos abrazarán siempre sus canciones, su poesía y su generosa sonrisa. Sabemos que es una persona y artista muy querido. Agradecemos el respeto en este momento para con sus familiares y amigxs", informó su mánager en un comunicado.

Gabriel Fernando "Gabo" Ferro había nacido el 6 de noviembre de 1965 en el barrio porteño de Mataderos. Fue un artista multifacético, principalmente reconocido por su tarea como músico, aunque también se dedicó a la poesía y la actuación.

Además, se recibió de historiador y trabajó como docente universitario. Empezó su carrera como músico en una banda de hardcore llamada Porco, con la que tocó durante comienzos de la década del 90.

La noticia de su muerte cayó como un balde de agua fría en el mundo de la música, ya que era un artista muy querido. Las redes sociales rápidamente comenzaron a poblarse de recordatorios y mensajes de pésame.

"Me tembló el estómago cuando me enteré que Gabo cambió de plano . . . qué gran artista y compañero de ruta , peformer único y querido amigo ! mucho Amor para #GaboFerro y Gracias", escribió en su cuenta de Twitter el músico y exintegrante de Don Cornelio y la Zona, Palo Pandolfo.

Te puede interesar
6117116_1

Banda de rock pampeana de proyección nacional se presentó en Buenos Aires

Noticlick
Interés General - Espectaculos

Con una puesta en escena deslumbrante y un rock de altísimo vuelo, la banda pampeana “Las Sombras” se lució en la noche porteña. La formación integrada por Manuel Fernández (voz y guitarra), Julián Pico (bajo y voz), Nicolás Lippoli (guitarra y voz) y Juan Carena (batería), se presentó el viernes en Niceto Club ante una verdadera multitud que cantó y vibró al ritmo de sus clásicos.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.