
Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y más de 18 kilos de cocaína incautados
Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.


Los edificios de Casa de Gobierno y Terminal de Ómnibus fueron declarados bienes patrimoniales.
Provinciales
Noticlick
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa y la Comisión Provincial de Patrimonio recibieron las solicitudes de parte del Colegio de Arquitectos de la provincia de La Pampa, para declarar como bienes patrimoniales al edificio del Correo en el año 2018, y a los edificios de Casa de Gobierno y Terminal de Ómnibus en julio de 2019. El primer edificio fue declarado hace unos meses como integrante del patrimonio cultural pampeano y hoy se firmó la Resolución N° 111/20 de declaratoria de la Casa de Gobierno y Terminal de Ómnibus bajo el Registro N° 57.
Un poco de historia
Transcurridos 10 años desde la asunción de las primeras autoridades provinciales y en una Santa Rosa que tenía poco más de 25.000 habitantes, el 30 de agosto de 1963 se inauguran oficialmente el edificio del Correo, la Casa de Gobierno y la plaza Tomás Mason. La concurrencia fue masiva, estando presentes representantes del Gobierno nacional, las autoridades de la Provincia, de la Iglesia y vecinos de la ciudad.
Para esa fecha, 30 de agosto 1963, la Terminal de Ómnibus, que se construyó simultáneamente con la Casa de Gobierno, ya se encontraba en funcionamiento al haberse finalizado las obras dos años antes.
Estos edificios no solo son importantes por ser hitos indiscutibles por su implantación y su singular arquitectura, sino también porque el Correo forma parte de un conjunto de edificios distribuidos en distintos puntos del país identificables por su uniformidad de lenguaje; construidos por el Ministerio de Comunicaciones, en el marco del segundo Plan Quinquenal de Juan Domingo Perón, con la idea de dotar de infraestructura edilicia los servicios postales y de comunicación.
Algunos conceptos destacados de la Resolución N° 111/20 de la Secretaría de Cultura
Considerando que los bienes inmuebles identificados como “Casa de Gobierno de La Provincia de La Pampa y Estación Terminal de Ómnibus” ubicados en el Centro Cívico de la ciudad de Santa Rosa, como Patrimonio Cultural de la Provincia de La Pampa y su correspondiente inscripción en el Registro Provincial de Patrimonio Cultural, en el marco de lo establecido por la Ley N° 2083; ( ...) objeto de la presente declaratoria, constituyen un conjunto de singularidad urbana indiscutible en la ciudad, considerándose un hito de la misma porque marca el inicio del eje materializado por la Avenida San Martín que culmina en el Parque Recreativo Don Tomás, y en su trayectoria conecta con la Plaza José de San Martín, que es un punto central de la ciudad. Que los edificios de Casa de Gobierno y la Terminal, junto con “Las Sombrillas”, se consideran un conjunto de alto valor arquitectónico, paisajístico, ambiental, histórico y patrimonial; en especial la Casa de Gobierno porque no ha perdido su esencia y su lenguaje arquitectónico -a pesar de las intervenciones realizadas- y por ese motivo es reconocido a nivel Provincial y Nacional. Que los bienes objeto de la declaratoria se encuentran incluidos en el “Programa de Relevamiento Patrimonial Arquitectónico, Urbano y Ambiental” realizado en junio de 1989 por la Municipalidad de Santa Rosa (...) ; que la Comisión Provincial de Patrimonio Cultural se expide favorablemente a la solicitud del Colegio de Arquitectos de La Pampa (...) .
La Secretaría de Cultura resuelve
Artículo 1º. Declarar como bienes pertenecientes al patrimonio cultural pampeano los edificios de Casa de Gobierno, Espacio de “Sombrillas” y Estación Terminal de Ómnibus, ubicados en el predio delimitado por las calles Corrientes, Padre Buodo, Avenida Belgrano Norte y Avenida Luro, de la ciudad de Santa Rosa provincia de La Pampa. Intégrase a este acto para su vinculación, los planos originales de los sitios mencionados.
Apertura y visitas
La Secretaría General de Gobierno se encuentra coordinando tareas de apertura y difusión de sitios históricos de gran significación para los pampeanos, articulando acciones con Cultura, Turismo y Juventud a fin de disponer de circuitos de accesibilidad para que se pueda visitar, conocer y disfrutar de estos edificios y sus entornos.
* Foto antigua Casa de Gobierno: Archivo Histórico.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

