
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


Son tres instrumentos fundamentales para afianzar el proceso de desarrollo de todas las actividades económicas, con especial impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de estas leyes, el gobernador Sergio Ziliotto consolida como políticas de Estado la inclusión financiera de las PyMEs, los beneficios impositivos para motorizar la economía y crear empleo y la integración público-privada para el desarrollo.
Provinciales
Noticlick
CREACIÓN FONDO DE GARANTIAS PÚBLICO “FOGAPAM”
“La Inclusión financiera de las PyMES”
El Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam) otorgará garantías a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas facilitando su acceso a fuentes de financiamiento tanto del sistema financiero como del Mercado de Capitales aunque también para operaciones comerciales.
Para su constitución el Estado provincial destinará $ 500 millones que permitirán avalar financiamiento por $ 2.000 millones para inversión o capital de trabajo, como expuso el Gobernador en la presentación de este plan integral.
Entre los beneficios para las PyMEs que conlleva el Fondo se pueden citar los siguientes:
- Inclusión Financiera: al expandir el abanico de oportunidades financieras se facilitará el acceso a las entidades financieras, sin diferenciación entre micro, pequeña y mediana empresa.
- Mejorar el acceso al financiamiento: menores tasas, mayores plazos, nuevas herramientas financieras, garantías acordes a la PyME y a su necesidad.
- Garantías para operaciones Comerciales: importantes y de primera necesidad para la apertura de cuentas corrientes comerciales en grandes proveedores.
- Mayor Competitividad: ante la reducción del costo en el financiamiento.
- Asesoramiento y gestión en Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros: posibilitará acceder al Mercado de Valores en instrumentos para su financiación por medio de Obligaciones Negociables, para las cuales se les concederá el aval para el respaldo de la operatoria, asesoramiento y desarrollo de la gestión ante el mercado y la posterior puesta en práctica.
- Descuento de Cheques Propios de Pago Diferidos (CPD) en el Mercado de Capitales. Con los avales otorgados por el Fondo de Garantías, las MiPyMEs pampeanas podrán extender sus herramientas de financiación al Mercado de Capitales, pudiendo negociar cheques de terceros y propios accediendo así a una herramienta innovadora en la Provincia.
Creación del Régimen de Incentivos Fiscales
“Más actividad económica y más trabajo, menos impuestos”
Este régimen busca premiar a los que invierten y, por ende, generar actividad económica y empleo. Por eso se establecen mecanismos que no sólo reducen alícuotas a pagar en concepto del impuesto sobre los Ingresos Brutos, sino también la reducción o eliminación de los restantes impuestos provinciales.
A partir de la sanción de esta ley se pretende reducir la carga fiscal a los contribuyentes que desarrollan sus actividades en la Provincia y que declaren bases imponibles con un mayor nivel de producción, intentando promover la eficiencia productiva que se obtiene a partir de mayores volúmenes de ventas.
También se plantea otorgar el incentivo fiscal a partir de la generación de empleo genuino, que resulta máximo, ya que alcanza en muchos casos hasta la totalidad de la presión tributaria del sujeto beneficiado.
Si bien inicialmente el impacto de la disminución de las alícuotas de Ingresos Brutos será del 30 %, se establece que podrá ser aumentando al 40 % a partir del ejercicio 2021, en atención al éxito del objetivo buscado.
Creación de la “Agencia La Pampa” de Inversiones y Comercio Exterior
“La integración público-privada para el desarrollo”
Esta estructura representa la coordinación de las áreas de Gobierno que propician inversiones y su articulación con el sector productivo. Será el ámbito donde se debatirán acciones y políticas para el desarrollo provincial.
Busca ser la vidriera de La Pampa fuera del territorio provincial con el objetivo de atraer inversiones y buscar nuevos mercados para las empresas pampeanas.
Estará presidida por quien ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo e integrada por un Consejo de Administración que se conformará por representantes de las áreas oficiales de Producción, Energía, Turismo y Conectividad, por el Banco de La Pampa y por dos representantes del Sector Privado. Todo ellos coordinados por una Dirección Ejecutiva.
Además contará con un Consejo Asesor, integrado por todos los sectores económicos y por la Universidad Nacional de La Pampa.
Su organización jurídica resulta similar a la que desde décadas atrás, en el ámbito nacional, permite el funcionamiento de la Fundación Exportar, hoy denominada Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
En atención a que este organismo podrá recibir recursos asignados en partidas presupuestarias estará sujeto al control del Tribunal de Cuentas.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Serán sede en esta oportunidad las localidades de Victorica, Santa Rosa, General Pico y Quehué

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Una gran rueda de madera en la entrada da origen a un misterio que ya lleva casi un siglo: por qué este lugar, lleno de tranquilidad y con unos 500 habitantes, se llama de esta manera.

El siniestro vial involucró un camión y un auto, cuyo conductor, un vecino de General Pico, falleció. Ya suman 45 las muertes en rutas y calles de la provincia.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

