Ziliotto giró a diputados proyectos de Ley para incentivar la actividad productiva

Son tres instrumentos fundamentales para afianzar el proceso de desarrollo de todas las actividades económicas, con especial impacto en las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de estas leyes, el gobernador Sergio Ziliotto consolida como políticas de Estado la inclusión financiera de las PyMEs, los beneficios impositivos para motorizar la economía y crear empleo y la integración público-privada para el desarrollo.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5fbd15a6487ff

CREACIÓN FONDO DE GARANTIAS PÚBLICO “FOGAPAM”  
“La Inclusión financiera de las PyMES”  
 
El Fondo de Garantías de Carácter Público (FoGaPam) otorgará garantías a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas facilitando su acceso a fuentes de financiamiento tanto del sistema financiero como del Mercado de Capitales aunque también para operaciones comerciales.  
Para su constitución el Estado provincial destinará $ 500 millones que permitirán avalar financiamiento por $ 2.000 millones para inversión o capital de trabajo, como expuso el Gobernador en la presentación de este plan integral.  
 
Entre los beneficios para las PyMEs que conlleva el Fondo se pueden citar los siguientes:  
-         Inclusión Financiera: al expandir el abanico de oportunidades financieras se facilitará el acceso a las entidades financieras, sin diferenciación entre micro, pequeña y mediana empresa.  
-         Mejorar el acceso al financiamiento: menores tasas, mayores plazos, nuevas herramientas financieras, garantías acordes a la PyME y a su necesidad.  
-         Garantías para operaciones Comerciales: importantes y de primera necesidad para la apertura de cuentas corrientes comerciales en grandes proveedores.  
-         Mayor Competitividad: ante la reducción del costo en el financiamiento.  
-         Asesoramiento y gestión en Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros: posibilitará acceder al Mercado de Valores en instrumentos para su financiación por medio de Obligaciones Negociables, para las cuales se les concederá el aval para el respaldo de la operatoria, asesoramiento y desarrollo de la gestión ante el mercado y la posterior puesta en práctica.  
-         Descuento de Cheques Propios de Pago Diferidos (CPD) en el Mercado de Capitales. Con los avales otorgados por el Fondo de Garantías, las MiPyMEs pampeanas podrán extender sus herramientas de financiación al Mercado de Capitales, pudiendo negociar cheques de terceros y propios accediendo así a una herramienta innovadora en la Provincia.  

Creación del Régimen de Incentivos Fiscales  
“Más actividad económica y más trabajo, menos impuestos”  
 
Este régimen busca premiar a los que invierten y, por ende, generar actividad económica y empleo. Por eso se establecen mecanismos que no sólo reducen alícuotas a pagar en concepto del impuesto sobre los Ingresos Brutos, sino también la reducción o eliminación de los restantes impuestos provinciales.  
A partir de la sanción de esta ley se pretende reducir la carga fiscal a los contribuyentes que desarrollan sus actividades en la Provincia y que declaren bases imponibles con un mayor nivel de producción, intentando promover la eficiencia productiva que se obtiene a partir de mayores volúmenes de ventas.  
También se plantea otorgar el incentivo fiscal a partir de la generación de empleo genuino, que resulta máximo, ya que alcanza en muchos casos hasta la totalidad de la presión tributaria del sujeto beneficiado.  
Si bien inicialmente el impacto de la disminución de las alícuotas de Ingresos Brutos será del 30 %, se establece que podrá ser aumentando al 40 % a partir del ejercicio 2021, en atención al éxito del objetivo buscado.  
 
Creación de la “Agencia La Pampa” de Inversiones y Comercio Exterior  
“La integración público-privada para el desarrollo”  
 
Esta estructura representa la coordinación de las áreas de Gobierno que propician inversiones y su articulación con el sector productivo. Será el ámbito donde se debatirán acciones y políticas para el desarrollo provincial.  
Busca ser la vidriera de La Pampa fuera del territorio provincial con el objetivo de atraer inversiones y buscar nuevos mercados para las empresas pampeanas.  
Estará presidida por quien ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo e integrada por un Consejo de Administración que se conformará por representantes de las áreas oficiales de Producción, Energía, Turismo y Conectividad, por el Banco de La Pampa y por dos representantes del Sector Privado. Todo ellos coordinados por una Dirección Ejecutiva.  
Además contará con un Consejo Asesor, integrado por todos los sectores económicos y por la Universidad Nacional de La Pampa.  
Su organización jurídica resulta similar a la que desde décadas atrás, en el ámbito nacional, permite el funcionamiento de la Fundación Exportar, hoy denominada Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).  
En atención a que este organismo podrá recibir recursos asignados en partidas presupuestarias estará sujeto al control del Tribunal de Cuentas.  
 
 

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.