
Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.


El Concejo Deliberante de Santa Isabel reunió los dos tercios de los votos y destituyó a Marta Paturlanne por 4 votos contra 2. Dieron por probadas las irregularidades administrativas y pagos nos justificados .
Provinciales el diarioCon el voto afirmativo de los concejales Bernardo Ocejo, Bibiana García, Guillermo Farana y Cristian Echegaray y el rechazo de Fabricio Domínguez y Maria Elizabeth Cabral, el Concejo Deliberante de Santa Isabel destituyó a la intendenta Marta Paturlannem, a quien consideraron responsable de "severas fallas administrativas".
A las 21:35 pasaron a cuarto intermedio para que jure como intendente Guillermo Farana.
A las 22:04 la jornada había terminado y Santa Isabel ya tenía nuevo intendente.
Destitución
A la hora de votar, los concejales Domínguez y Cabral, que responden a Paturlanne se limitaron a rechazar la destitución pero no fundamentaron su decisión en el pleno del concejo.
La concejala Bibiana García, de Cambiemos, fue la más angustiada y dijo que “la gente la había votado para cumplir su mandato” y al momento de dar a conocer su postura afirmó que “como me considero la voz del pueblo, voto por la destitución”.
Bernardo Ocejo se hizo eco de las palabras de García, y dijo “mi voto es positivo, voto la destitución”
El concejal Cristina Echegaray fue el que mejor fundamentó su apoyo a la destitución de Marta Paturlanne. Dijo que “faltó representación institucional” y señaló que “la intendenta en muchos aspectos de sus fallos administrativos culpó a la pandemia, pero la falta de representación institucional superó a la pandemia”
La cuestionó porque “nunca apeló al diálogo, nunca quiso debatir” y pidió que la dirigencia de Santa Isabel “madure”.
“Hubo hasta ahora dos instituciones a tan solo 100 metros de distancia que nunca llegaron al diálogo”, resaltó.
Echegaray se hizo cargo de haber aprobado los 25 millones de adelanto de coparticipación y cuyo destino hoy desconocen: “este no es un enjuiciamiento moral, sino que apoyo la destitución por los errores administrativo y legales”
“Las instituciones son más importantes que las personas y Paturlanne se creyó superior a las instituciones”
Por su parte, el viceintendente Guillermo Farana aclaró que no culpaba a las personas que recibieron los pagos irregulares “porque la que cometió los errores administrativos fue Paturlanne”
“Gastó un millón de pesos en asesores contables y legales y ninguno le permitió hacer un procedimiento correcto para justificar los pagos”, resaltó.
“A Paturlanne le faltó autocrícita, le faltó escuhar las voces” y recordó que le hizo una denuncia penal “por fallas graves”, por lo que votó por la destitución.
Jura
A las 22:04 de ayer Guilermo Farana pasó a ser el intendente de Santa Isabel tras la destitución de Marta Paturlanne por irregularidades administrativas.
“A partir de mañana vamos a estar pensando que la municipalidad es de todos, Estoy agradecido con el Gobierno Provincial por la no intervención y el respeto al normal funcionamiento de las instituciones”, afirmó el flamante jefe comunal.
“A Santa Isabel la tenemos que levantar entre todos”, cerró Farana, quien juró por “Dios, los Santos Evangelios y la Ley Orgánica de Municipalidades”.
La sesión
El Concejo Deliberante de Santa Isabel debatió desde las 19:20 la destitución de la intendenta Paturlanne. Ya aceptaron los 25 puntos en los que se le imputan irregularidades. Un grupo de vecinos y vecinas acercaron un petitorio con firmas para evitar la expulsión de Marta Paturlanne: los recibió Guillermo Farana, actuando como el intendente en los hechos.
A las 19:20 se dio inicio formal a la sesión que votará la destitución de Marta Paturlanne, según pudo saber El Diario de La Pampa.
A esa hora se votó por mayoría el orden del día, donde se leerá el descargo la jefa comunal. En la previa los concejales Fabricio Domínguez y Maria Elizabeth Cabral, que responden a Paturlanne, se reunieron en buenos términos con el viceintendente Guillermo Farana, principal impulsor de la destitución de la actual intendenta.
En la sesión se leyó el documento que presentó la intendenta Marta Paturlanne, donde admitió los incumplimientos pero los adjudicó a su falta de conocimiento en la gestión administrtativa.
Tras la lectura pasaron a cuarto intermedio desde las 19:55 hasta las 20:37. "Están los votos para la destitución", confió a El Diario un integrante del Concejo Deliberante.
A las 19:55 el Concejo Deliberante echó al público y la prensa y comenzó el momento de definición en privado.
La histórica sesioĹ para la localidad del oeste pampeano es seguida por simpatizantes de ambos lados y se hace bajo una copios lluvia.
Mayoría
A las 19:38 el Concejo Deliberante de Santa ISabel votó por mayoría la aceptación de los 25 puntos que se le imputan,
Entre ellos se destacan la falta de "presupuesto en tiempo y forma"; "aumento salarial a funcionarios sin ordenanzas"; "omisión de presentar declaración jurada de bienes municipales "; "omisión de suministrar información a la comisión investigadora"; "pagos efectuados a Carina Salvay abogada para asistencia jurídica mediante convenio con irregularidades"; "pagos a Francisco Marullo, abogado de la facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de La Pampa, también asesor jurídico"; "pagos extras efectuados a Marta Paturlanne"; transferencia sin concurso de precios"; "omisión de informar paradero de vehículo municipal; "pago efectuado a Fabricio Dominguez funcionario municipal"; "falta de presentación de balances e informes vinculados a la Estación de Servicios de Santa Isabel, período 2020 y 2021, a cargo de la señora Silvia Omint, hermana de Marta Paturlanne"; entre otras violaciones a la ley 3 de contabilidad de la Provincia.
El despacho aprobado por mayoría resuelve avanzar en la destitución "por comprometer el erario municipal y el normal funcionamiento de las instituciones".
Dado la verosimilitud de los hechos mencionados y por "el avance del proceso de investigación correspondiente, se lleva adelante el proceso de juzgamiento y eventual destitución de la intendenta municipal".

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

