
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Tras el anuncio de Alberto Fernández, donde entre otras cosas anunciaba el cierre de las escuelas, Nicolás Trotta estaría evaluando su renuncia como ministro de educación.
Interés General - EducaciónDespués de que el presidente de la nación, Alberto Fernández, haya anunciado las nuevas, y polémicas restricciones para evitar la escalada de casos, estalló la polémica. Primero, la sociedad argentina salió masivamente a manifestarse a las calles con bronca e indignación por parte de las medidas tomadas por el gobierno, pero sobre todo, por haber sorprendido con el decreto de que las clases volverán a ser virtuales.
Tras este escándalo, comenzaron a circular versiones que indican altos niveles de tensión en la Quinta de Olivos que podrían desencadenar en la salida de Nicolás Trotta como ministro de educación.
En el aire, Marcelo Bonelli sostuvo que podría esperarse una futura renuncia de Trotta como ministro de Educación por la decisión que tomó el Presidente. Según él, hasta las 17 horas estaba acordado que las clases continuarían presenciales. Sin embargo, el gobernador de Buenos Aires y los gremios habrían presionado para volver a la modalidad virtual.
“Por ahora son versiones, tenemos que chequear”, se atajó el periodista acerca de la salida del ministro del Gabinete. Horas antes de los anuncios, Trotta había publicado en su cuenta de Twitter: “Lo que permite que la escuela siga siendo un lugar de bajo riesgo son los protocolos estrictos que hemos aprobado federalmente”.
Sin dudas, el anuncio de Alberto Fernández hizo estallar la bronca y el cansancio dentro de la sociedad argentina. La suspensión de clases, como así también la reducción de la circulación y el uso de las fuerzas armadas para la calle, colmó la paciencia de los argentinos que salieron a manifestarse en contra de varias de estas medidas que rozan lo anticonstitucional. Es por tal razón, que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no se adherirá a la suspensión de clases, y ahora, la han seguido las provincias de Córdoba y Santa Fé.
Noticia en desarrollo...
El Ministerio de Educación de La Pampa informa que desde el 9 hasta el 11 de junio inclusive, se encuentra habilitado el período de rectificaciones de inscripciones docentes para el Ciclo Lectivo 2026.
“La IA como herramienta pedagógica” está destinado a docentes de los niveles Secundario y Superior, y también a estudiantes avanzados de Profesorados, dieron a conocer desde el Ministerio de Educación provincial.
Una nueva reunión de directores y directoras del nivel Secundario tuvo lugar en el Colegio Secundario "República Argentina". Participaron coordinadores/as de área y territoriales, secretarios y equipos técnicos, y directores de toda la Provincia.
La decisión de Mario Rebolledo se tomó luego que el Concejo Deliberante no aprobara un proyecto para becas. "No tengo fundamentos de porque rechazaron el proyecto", aseguró el jefe comunal.
"Uno de cada cuatro pesos que administra el Gobierno se invierte en educación; invertimos en el presente para garantizar el futuro, subrayó el gobernador Sergio Ziliotto durante la inauguración del ciclo lectivo 2025 en Winifreda. Ratificó el compromiso de seguir aportando a la educación desde el Estado, pero advirtió que se trata de “una construcción colectiva, una tarea de todos que demanda el mayor involucramiento posible".
Los gremios docentes y el Gobierno buscan acordar un nuevo piso salarial para los maestros.
El miércoles 26 de febrero de 2025 comenzará el próximo Ciclo Lectivo, confirmaron desde el Ministerio de Educación de La Pampa.
La convocatoria principal se llevará a cabo a las 17 en la plaza del Congreso y tendrá réplicas en las principales ciudades de todas las provincias del país.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.