La Pampa triplicó la producción de oxígeno

Desde el inicio de la pandemia el gobernador Sergio Ziliotto dispuso un plan de acción estratégico para fortalecer la infraestructura y contar con los insumos necesarios para hacer frente al virus que, principalmente, ataca las vías respiratorias. En este sentido la Provincia avanza en la incorporación de nuevo equipamiento que permitirá aumentar en un 40 % la producción estatal de oxígeno, para lo cual el proceso se encuentra avanzado.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Mayor producción
La Provincia avanza sobre la base sólida que sentó el ingeniero Carlos Verna en su primer mandato, cuando resolvió que el Estado intervenga en la producción de oxígeno, para terminar con el manejo arbitrario de los costos del gas medicinal  por parte de empresarios privados que operaban bajo normas monopólicas. Hoy,  la producción y distribución de oxígeno en el país medicinal se reduce al control de tres empresas privadas.

Entre 2004 y 2005 se elaboró el  proyecto para la compra de las plantas productoras de oxígeno y en 2007 comenzaron a funcionar produciendo 50.400 mts3/mes.

Entre 2019 y 2020 se llevaron adelante acciones que permitieron aumentar la capacidad de producción  de las plantas llevándolas a 72.000 mts3/mes.

El equipamiento está en funcionamiento continuo ininterrumpido desde su instalación, lapso en el cual Salud Pública fue formando los agentes que hoy tienen a cargo la administración de las plantas.

Nuevo equipo
Con el objetivo de continuar fortaleciendo el sistema y a los efectos de soportar una mayor demanda que ocasione el aumento de casos, se resolvió la compra de un nuevo equipo con el que se incrementará la producción un 40 %.
Que la producción de oxígeno sea una política de Estado con continuidad en el tiempo permitió, en plena pandemia y con el consumo duplicado, satisfacer los requerimientos del sistema de salud, con un producto que es sometido a un doble control de calidad, interno y externo.

En la actualidad los hospitales de alta complejidad utilizan, cada vez más, equipos de altos flujos, generando un aumento exponencial del consumo de oxígeno que es satisfecho por la producción estatal.

Logística para la distribución
Se abastece con este gas medicinal a 135 puestos (incluidos los hospitales Lucio Molas de Santa Rosa y Gobernador Centeno de General Pico). 

Para la logística de distribución, la Provincia cuenta con dos vehículos especialmente preparados que recorrer todo el territorio y está en proceso la incorporación de una nueva unidad de traslado.
 

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.