Qué dijo Rusia sobre la falta de segundas dosis de la vacuna Sputnik V en Argentina

Dmitri Peskov, vocero de Vladimir Putin, afirmó que “la prioridad absoluta es el consumo interno”. Sin embargo, aseguró que “todas las obligaciones se cumplirán”

ProvincialesNoticlickNoticlick

Seis millones de personas aguardan en Argentina la segunda dosis de la vacuna Sputnik V y el Gobierno aún no sabe cuándo llegarán. Esa información se desprende de un análisis de la unidad de datos de Infobae, en base a los inoculantes que arribaron al país en los últimos días. Ante esta situación, Rusia informó que “todas las obligaciones se cumplirán”, pero ratificó que, en este momento, “la prioridad absoluta es el consumo interno”.

Así lo indicó Dmitri Peskov, vocero de Vladimir Putin, según consignó RT. “Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora”, confirmó el funcionario.

En esta línea, el vocero ruso reconoció que aunque “no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato, todas las obligaciones se cumplirán”.

En Argentina, hay 6.046.283 de personas esperando por la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, cuyo componente es distinto del primero, y su aplicación es la que permite completar el esquema de inoculación. Desde el 1 de abril a la fecha, solo arribaron 480.000 dosis del componente dos de la vacuna rusa.

En medio de la preocupación por las demoras en la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios está en estudio “desde siempre”.

“Es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto”, aseguró la funcionaria. No obstante, -aclaró en declaraciones a radio Metro- que se implementará cuando exista “un consenso técnico”.

A medida que se genera evidencia científica, los ensayos clínicos recomiendan la combinación de vacunas como ha ocurrido en otros momentos de la historia. Canadá lo está haciendo, otro países de Europa también están intercambiando plataforma. En este sentido, Vizzotti recordó incluso que “Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.

“Siempre se supo que los virus respiratorios tiene mutaciones y que tampoco está clara la duración de la inmunidad; las vacunas para este tipo de virus no son como las vacunas del Sarampión que con dos dosis los anticuerpos duran toda la vida, siempre se supo que estas vacunas iban a necesitar refuerzos y esos refuerzos iban a tener que adaptarse”, añadió la funcionaria.

En las últimas horas se conoció que la canciller alemana Angela Merkel recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna y había tenido una primera de AstraZeneca.

Con los 792 muertos reportados de ayer, martes, récord desde el inicio de la pandemia, Argentina llegó a las 90.281 víctimas fatales por el virus. A medida que avanza la vacunación, el descenso de los contagios de coronavirus parece haberse consolidado. En las últimas dos semanas, el promedio de nuevos casos diarios a nivel nacional registró un descenso del 32%: pasaron de 26.625 a 18.006. Sin embargo, la cantidad de fallecidos sigue alta, con 524 muertos promedio por COVID-19 por día. A este ritmo, Argentina alcanzará los 100.000 en 19 días.

Te puede interesar
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.

siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

Lo más visto
1752537710

Ziliotto le reclamó al Gobierno nacional que escuche a los gobernadores

Noticlick
Provinciales

La sanción por parte del Senado de dos proyectos de ley, que favorecen a las provincias, desataron la furia del presidente Milei. Eso hizo que los medios de Buenos Aires quisieran conocer la opinión del gobernador Sergio Ziliotto, que tiene gran protagonismo en el contrapunto que se produjo entre la Casa Rosada y los 24 distritos.