
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
Dmitri Peskov, vocero de Vladimir Putin, afirmó que “la prioridad absoluta es el consumo interno”. Sin embargo, aseguró que “todas las obligaciones se cumplirán”
ProvincialesSeis millones de personas aguardan en Argentina la segunda dosis de la vacuna Sputnik V y el Gobierno aún no sabe cuándo llegarán. Esa información se desprende de un análisis de la unidad de datos de Infobae, en base a los inoculantes que arribaron al país en los últimos días. Ante esta situación, Rusia informó que “todas las obligaciones se cumplirán”, pero ratificó que, en este momento, “la prioridad absoluta es el consumo interno”.
Así lo indicó Dmitri Peskov, vocero de Vladimir Putin, según consignó RT. “Efectivamente, como la prioridad absoluta es el consumo interno y la satisfacción de las necesidades internas es en esta prioridad que los fabricantes y nuestros departamentos se están concentrando ahora”, confirmó el funcionario.
En esta línea, el vocero ruso reconoció que aunque “no es posible satisfacer absolutamente toda la demanda en el extranjero de inmediato, todas las obligaciones se cumplirán”.
En Argentina, hay 6.046.283 de personas esperando por la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, cuyo componente es distinto del primero, y su aplicación es la que permite completar el esquema de inoculación. Desde el 1 de abril a la fecha, solo arribaron 480.000 dosis del componente dos de la vacuna rusa.
En medio de la preocupación por las demoras en la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, reconoció que la posibilidad de combinar vacunas de distintos laboratorios está en estudio “desde siempre”.
“Es una posibilidad que se está evaluando desde el primer momento, no necesariamente por la dificultad en el acceso sino también para ampliar y clarificar la campaña de vacunación; el intercambio de plataforma puede simplificar esto”, aseguró la funcionaria. No obstante, -aclaró en declaraciones a radio Metro- que se implementará cuando exista “un consenso técnico”.
A medida que se genera evidencia científica, los ensayos clínicos recomiendan la combinación de vacunas como ha ocurrido en otros momentos de la historia. Canadá lo está haciendo, otro países de Europa también están intercambiando plataforma. En este sentido, Vizzotti recordó incluso que “Argentina ha sido impulsora de un estudio que se está terminando entre Gamaleya y AstraZeneca por el intercambio de las plataformas”.
“Siempre se supo que los virus respiratorios tiene mutaciones y que tampoco está clara la duración de la inmunidad; las vacunas para este tipo de virus no son como las vacunas del Sarampión que con dos dosis los anticuerpos duran toda la vida, siempre se supo que estas vacunas iban a necesitar refuerzos y esos refuerzos iban a tener que adaptarse”, añadió la funcionaria.
En las últimas horas se conoció que la canciller alemana Angela Merkel recibió la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus de Moderna y había tenido una primera de AstraZeneca.
Con los 792 muertos reportados de ayer, martes, récord desde el inicio de la pandemia, Argentina llegó a las 90.281 víctimas fatales por el virus. A medida que avanza la vacunación, el descenso de los contagios de coronavirus parece haberse consolidado. En las últimas dos semanas, el promedio de nuevos casos diarios a nivel nacional registró un descenso del 32%: pasaron de 26.625 a 18.006. Sin embargo, la cantidad de fallecidos sigue alta, con 524 muertos promedio por COVID-19 por día. A este ritmo, Argentina alcanzará los 100.000 en 19 días.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló operativos de control y prevención en distintas rutas y localidades de la Provincia.
Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.