Festival de Mar del Plata: se presentó "Seremos millones" y estuvo Evo Morales

El film muestra al ex presidente como un joven dirigente campesino y refleja sus sucesivos triunfos electorales hasta el golpe de 2019.

Interés General - CulturaNoticlickNoticlick

Como parte de la sección Proyecciones Especiales, el sábado se presentó, con la presencia del ex presidente de Bolivia Evo Morales, “Seremos millones”, de Diego Briata y Santiago Vivacqua, en el marco de la 37ma. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

En coincidencia con el día en que se cumplen 17 años del llamado “No al ALCA”, en donde Néstor Kirchner, Lula da Silva, Hugo Chávez, Nicanor Duarte Frutos y Tabaré Vázquez rechazaron integrar el Área de Libre Comercio de las Américas impulsada por Estados Unidos, el documental tuvo su avant première mundial a sala llena, con la música en vivo de León Gieco, la presencia de Miss Bolivia y una fiesta espontánea con una banda de músicos bolivianos con los que el propio Evo Morales bailó sobre el escenario.

Además de rescatar el encuentro del ALCA en Mar del Plata, el documental retrata, sobre todo, el retorno a su país desde el exilio, primero en México y después en Argentina, junto a su vicepresidente, Álvaro García Linera, luego del golpe de Estado que impuso a Jeanine Áñez como presidenta en 2020.

“Junto a Diego (Briata) registramos la caravana de tres días recorriendo pueblo por pueblo hasta llegar al aeropuerto de donde Evo había salido al exilio y vimos que teníamos muy interesante”, contó a Télam Santiago Vivacqua sobre el origen de “Seremos millones”.

multimedia.normal.a2c440193eead77c.536572656d6f73204d696c6c6f6e65732c20656c2066696c6d20736f627265205f6e6f726d616c2e77656270

“Después nos dimos cuenta que había que contar el golpe de Estado pero también el proceso político de transformación que lideró Evo, que duró 13 años y que cambió y refundo el país”, describió el director en la puerta del Teatro Colón poco antes de la proyección.

La película muestra a Morales como un joven dirigente campesino, sus sucesivos triunfos electorales, las campañas en su contra desde los medios, el papel de la OEA liderada por el uruguayo Luis Almagro en el golpe de 2019, el exilio del expresidente, la persecución a los líderes del movimiento indigenista y el proceso que llevó a Evo a dar un paso al costado para evitar más violencia en apoyo de Luis Arce, su exministro de Economía que fue elegido presidente en 2020.

El filme, que participará en el Festival de La Habana en diciembre, cuenta con la participación de Gustavo Santaolalla, Miss Bolivia y León Gieco, que musicalizó un poema de Evo Morales, una colaboración que dio como resultado “Mamá Coca”, que “sintetiza el espíritu de la película y de la historia que narra”, según los realizadores.

Fuente: Télam

Últimas noticias
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

Te puede interesar
203186_img-20250917-wa0007

Festival itinerante FUA! desembarca en General Pico con cultura emergente

Noticlick
Interés General - Cultura

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

Lo más visto
dcb43e34f9ba52ee4f65f65b9b68e70681c93a50

Las ventas minoristas descendieron 1,4% interanual en octubre

Noticlick

Según estudios realizados por Came, en octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.