Rescatan hallazgo paleontológico en la Reserva Natural Municipal de Macachín

La Secretaría de Cultura de La Pampa, a través del Museo Provincial de Historia Natural (MPHN), realizó un nuevo rescate de un hallazgo paleontológico en la Reserva Natural Municipal de Macachín.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La denuncia fue realizada por el reconocido fotógrafo de naturaleza Gabriel Rojo, quien observó el material fósil y dio aviso a las autoridades del municipio.

El MPHN informó que el Municipio por su parte, aportó la información necesaria (fotografías y posicionamiento satelital) a través de correo electrónico. De esta forma se registró la denuncia del hallazgo y fue posible ubicar el material en el campo.

En algunos márgenes de la laguna de la reserva de Macachín aflora la Formación Cerro Azul donde generalmente hay material fósil correspondiente al período del Mioceno tardío, depositados en ambientes abiertos hace unos 5 millones de años antes del presente.

Hallazgo
Un equipo del MPHN se hizo presente en la reserva mencionada ubicada pocos kilómetros al sur de Macachín, para llevar adelante el rescate del material fósil Las piezas denunciadas se encontraban distribuidas a lo largo de una de las barrancas aflorantes. Se trata de varios fragmentos de placas articuladas y placas aisladas de gliptodontes, un hueso largo indeterminado y un fragmento de paladar con hilera de dientes del lado izquierdo de notoungulado. Además, se procedió a colectar dos piezas de mamíferos indeterminados que habían sido previamente localizados en el mes de diciembre de 2021 en el marco de un relevamiento de biodiversidad realizado por el MPHN. Todo el material colectado fue trasladado a Santa Rosa para su preparación y posterior estudio.
El director del MPHN, Daniel Pincén, informó que también participaron Carlos Stein y Marcelo Vallejos de la empresa constructora BTU y Marina Mendoza de ENERSA, en representación de las empresas responsables de la construcción del gasoducto que unirá Vaca Muerta con Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, cuya traza atraviesa la provincia de La Pampa.

Reunión con empresas
En un encuentro coordinado por el municipio de Macachín se interiorizó a las empresas sobre la vigencia de la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (N°3104/2018).
Pincén señaló que se respondieron consultas e inquietudes sobre la aplicación de la Ley, especialmente en todo lo relativo a la etapa de construcción del gasoducto cuya excavación removerá importantes cantidades de sedimentos (suelo) potencialmente portadores de fósiles y eso es específicamente lo que protege la Ley. Agregó que recientemente pudieron cruzar información territorial georreferenciada con el mapa de sitios paleontológicos presentado en septiembre y así constatar la proximidad con la traza del gasoducto. “Esto nos permitió identificar áreas sensibles asociadas a la obra.
“Por todo esto es que estamos dialogando con las empresas involucradas en la construcción del gasoducto y la Subsecretaría de Ambiente para coordinar un taller con el objetivo de que se incorporen los recursos humanos necesarios para proteger el patrimonio fósil que puede aparecer en el marco de las excavaciones. De igual manera se está trabajando con el patrimonio arqueológico, en ambos frentes de la obra” señalò a la Agencia Provincial de Noticias.

Últimas noticias
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto
1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.