
Empatel se reunió con cooperativas para mejorar servicios de internet
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (Empatel), responsable de llevar internet a casi toda La Pampa, comunicó a las cooperativas y proveedores de ese servicio la oferta de incrementar la capacidad que actualmente les provee impactando a su vez, en una baja importante del valor que se cobra por mega.
Interés General - TecnologíaEl presidente de Empatel, Andrés Zulueta explicó a la Agencia Provincial de Noticias que si bien la oferta está sujeta a factibilidad, abarca a casi la totalidad de los proveedores pampeanos con incrementos que van desde el 70% al 149% de la capacidad que ocupan actualmente. “Con esta oferta queremos impulsar que los proveedores de internet de la última milla, vuelquen esa capacidad a sus redes ofreciendo nuevos planes de más velocidad sin que haya un gran impacto en las tarifas que pagan los vecinos”, dijo.
“En La Pampa estamos hablando de que 93 de cada 100 hogares tienen conexión a Internet. Con la satisfacción de que estamos muy cerca de la conectividad plena también estamos haciendo, desde la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, un esfuerzo por impulsar planes de mayor velocidad”, afirmó el funcionario.
Sobre los tiempos que pueda llevar esta implementación, definió que “es algo que va a depender mucho de la capacidad de gestión que tenga cada uno de los proveedores. Es probable que en algunos casos haya que realizar una inversión en electrónica necesaria para que puedan distribuir este incremento, pero también es cierto que la demanda de los usuarios sigue ese camino y existe a disposición una línea de crédito con tasas bonificadas e impulsada por los Ministerios de Conectividad y modernización y el de la Producción”.
Zulueta concluyó diciendo que desde que se puso en marcha Empatel "hubo dos grandes modificaciones en las tarifas que se cobran a los proveedores impulsando que crezcan en megas, además de algunas otras contemplaciones respecto a los términos de cobro existentes. Es para destacar que estas medidas que benefician a los proveedores de internet de La Pampa se ha hecho sin afectar la sustentabilidad económica ni operativa de Empatel en un contexto macroeconómico complejo”.
Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).
La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.
El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.
Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.
La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre
La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.
La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.